°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra Piña otorga suspensión parcial contra padrón de telefonía

Persona observa su teléfono celular. Foto Luis Castillo / Archivo
Persona observa su teléfono celular. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de junio de 2021 00:13

Ciudad de México. La ministra Norma Lucía Piña Hernández otorgó una suspensión parcial en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), al admitir a trámite la controversia constitucional promovida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La decisión fue dada a conocer por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la noche de este lunes, aunque no abunda sobre los alcances de esta decisión, pues señala: “Se niega la suspensión en los términos solicitados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, bajo los argumentos contenidos en el cuerpo del presente acuerdo. Se concede la suspensión solicitada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído.”

Los efectos concretos de la suspensión que sí se concedió no se conocerán hasta que la ministra Piña publique el contenido concreto de su acuerdo, lo cual ocurrirá en los próximos días.

El IFT presentó esta controversia constitucional alegando que la obligación que se le impone para organizar y mantener el Panaut “contraviene su autonomía presupuestal”, pues el marco legal de este registro biomédico no le asignó recursos para su operación.

El organismo autónomo afirmó que echar a andar el Panaut le costaría 109 millones 864 mil pesos de inicio, más 88 millones 584 mil pesos anuales para mantenerlo funcionando.

Imagen ampliada

Sheinbaum exige a EU avisar si agredirá lanchas en cercanías

Mencionó que el ataque a una lancha que hizo que el canciller citara al embajador, si bien tuvo lugar en aguas internacionales.

Congeladas más rutas hasta nuevo aviso: SICT

El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) expresó su “preocupación” ante las órdenes emitidas por Estados Unidos que limitan y condicionan las operaciones de las aerolíneas mexicanas hacia ese país y están generando afectaciones inmediatas y concretas en la conectividad aérea.

No somos piñata de nadie, dice Sheinbaum sobre veto al AIFA

Informó que este viernes se reunirá con las tres aerolíneas mexicanas, Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris, para conocer su punto de vista.
Anuncio