°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo etiquetado no cambia hábitos de consumo de los mexicanos: Kantar

Productos con nuevo etiquetado. Foto Luis Castillo
Productos con nuevo etiquetado. Foto Luis Castillo
08 de junio de 2021 19:15

Ciudad de México. El nuevo etiquetado en los productos no ha afectado ni cambiado los hábitos de consumo de la población mexicana, afirmó este martes la firma consultora Kantar.

“No vemos un impacto por el etiquetado en México. Ya llevamos seis meses y no estamos viendo un impacto significativo, claro, que podamos asociar a los sellos en el cambio de hábito de compra o consumo de los hogares derivado de los sellos”, dijo Fabián Ghirardelly, gerente de Kantar en México.

Esto se da luego que en 2020, se modificó la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051, que tuvo como fin brindar a los consumidores más información nutricional en los productos preenvasados, lo que significó que las empresas tuvieran que colocar sellos negros con la leyenda “exceso de” en algunos productos.

De acuerdo con las autoridades, la iniciativa del etiquetado tuvo como objetivo principal combatir la obesidad y entró en vigor el primer día de octubre del año pasado. También, con ello se prohibió el uso de personajes animados en productos para menores de edad, así como el ya no poder tener a deportistas o celebridades dentro de campañas publicitarias.

“Fue una iniciativa muy masiva y tal vez tan masiva que terminó impactando poco, porque no hay posibilidades de reemplazo”, destacó el analista de Kantar.

De hecho, aclaró, informó que a lo largo de 2020, diversas marcas a las que se les tuvo que aplicar el nuevo etiquetado, se mantuvieron en la preferencia de los consumidores.

Al presentar el estudio Brand Footprint México 2021, que revela las marcas más consumidas por los mexicanos, Fabián Ghirardelly enfatizó que Coca Cola es la marca de mayor preferencia de los mexicanos, seguida por Bimbo, Lala, Nutri Leche y Alpura.

En sexto lugar se encuentra La Moderna, seguida por Pepsi, La Costeña, Nescafé y Knorr.

El estudio también detalló que más marcas mexicanas obtuvieron la preferencia de los consumidores a lo largo de 2020, tales como Red Cola, Galletas María, Pétalo, Jabón Roma, Del Fuerte, entre otras.

Imagen ampliada

Concanaco condena el asesinato del alcalde de Uruapan

El organismo del sector privado pidió castigar con todo el peso de la ley a los autores del crimen y reforzar las garantías de seguridad para representantes populares y ciudadanos.

Recupera Pemex 2.7 millones de litros de crudo del río Pantepec

La empresa ha entregado más de 10 mil despensas y 24 pipas de 45 mil litros de agua a los pobladores de Álamo Temapache.

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.
Anuncio