°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tres meses de cárcel a precandidato nicaragüense Arturo Cruz

El Ministerio Público dijo que le pidió a una jueza local ampliar a 90 días el plazo de “detención e investigación”. Foto @arturo_cruzs
El Ministerio Público dijo que le pidió a una jueza local ampliar a 90 días el plazo de “detención e investigación”. Foto @arturo_cruzs
Foto autor
Ap
07 de junio de 2021 18:18

Managua. Las autoridades judiciales de Nicaragua dictaron tres meses de cárcel para el precandidato presidencial opositor Arturo Cruz, detenido el sábado pasado e investigado por “atentar contra la sociedad y los derechos del pueblo”, informaron las autoridades.

En un comunicado, el Ministerio Público dijo que le pidió a una jueza local ampliar a 90 días el plazo de “detención e investigación” contra Cruz, un reconocido economista que fue embajador del gobierno de Daniel Ortega en Estados Unidos entre 2007 y 2009. La jueza aceptó.

Cruz fue detenido sorpresivamente al arribar de Washington tres días después de que la policía allanara y ocupara la residencia de la aspirante presidencial opositora y periodista Cristiana Chamorro, que desde entonces permanece bajo arresto domiciliar e incomunicada, según sus familiares.

La Fiscalía dijo que la decisión se tomó debido a “la gravedad y complejidad del delito denunciado, como es el delito de provocación, proposición y conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional; y porque existe la probabilidad de que el investigado pueda obstaculizar el proceso”.

Arturo Cruz es uno de los precandidatos de la opositora alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL) a las elecciones del próximo 7 de noviembre, en las que Ortega buscará su tercera reelección para un cuarto mandato consecutivo a partir de 2022.

La ampliación del plazo para la detención de una persona, que antes era de 48 horas, fue modificada en diciembre pasado mediante una reforma al Código Procesal Penal aprobada por el Parlamento, de mayoría oficialista.

Imagen ampliada

Ofrece EU recompensa de 25 mdd por Diosdado Cabello; lo acusa de "narcoterrorismo"

El comunicado reitera que el gobierno estadunidense no reconoce a Nicolas Maduro como ganador de las elecciones presidenciales en 2024.

Gobierno de Trump suspende protección temporal para 60 mil migrantes

Defensores de los derechos de los inmigrantes afirmaron que la actual administración actuó de manera ilegal al poner fin a las designaciones de TPS.

Abuchean al vicepresidente de EU durante visita a tropas en Washington, DC

Son unos “desquiciados”, señaló JD Vance, remarcando que, pese a lo que dicen las estadísticas, la capital de su país tiene una de las tasas de homicidios más altas del mundo.