°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera AMLO respeto a todas las religiones

04 de junio de 2021 10:01

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno es respetuoso de todas las religiones, “aunque hay quienes son seguidores de Jesús Cristo, pero no siguen su ejemplo”.

Reiteró que en su administración “somos respetuosos de todos, creyentes y no creyentes, porque tenemos que garantizar las libertades. México es un país de mujeres y hombres libres, conscientes”.

A pregunta sobre su opinión del activismo desplegado por la Iglesia católica en zonas de conflicto como Aguililla, Michoacán, a donde, dijo, acudirá tras el proceso electoral, señaló que “creo mucho en los hombres y las mujeres, en la forma de pensar de cada ser humano.

“Esa es la libertad y tenerle confianza a la gente, no imponer nada, no tratar de imponer una ideología, una religión, una creencia, no, libertad, igualdad, fraternidad, como decían los revolucionarios franceses”, indicó.

López Obrador también detalló los recientes resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el que destacó 77 por ciento de los mexicanos “manifestó ser católico; más de 10 por ciento dijo tener una religión evangélica de las distintas denominaciones, y el resto, ejerciendo todos sus derechos y libertades, expresó no tener creencias o tener otras religiones”.

En el contexto de la reciente injerencia del ex cardenal, y actual ministro de culto en retiro, Juan Sandoval Iñiguez en temas electorales, se le preguntó si profesa o no la fe católica, a lo que el presidente López Obrador respondió:“soy cristiano, y quiero aclararlo, en la Iglesia evangélica hay una denominación cristina, pero lo que yo practico tiene que ver con Jesús Cristo”.

Afirmó que “soy seguidor del pensamiento y obra de Jesús, que es el luchador social más importante que ha habido en el mundo, en la tierra, por eso los poderosos de su época lo seguían, lo espiaban, y lo crucificaron”.

Explicó que “como él era amor, y profesaba un profundo amor a los pobres, a los débiles, a los humildes, si y todos fuésemos cristianos en ese sentido, que lo somos, porque somos muy humanos, el cristianismo es humanos, si todos fuéramos así, viviríamos en una sociedad mejor porque hay la paradoja, como en todo, de quienes son seguidores de Jesús Cristo, pero no siguen su ejemplo”.

Imagen ampliada

Fallece el jurista y ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón

Falleció este viernes a los 89 años de edad. En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.
Anuncio