°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alistan la visita de la vicepresidenta Kamala Harris

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del canciller Marcelo Ebrard y una traductora, sostuvo ayer una conversación con la vicepresidenta estadunidense, quien le informó que su país enviará a México un millón de dosis de la vacuna Johnson & Johnson. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del canciller Marcelo Ebrard y una traductora, sostuvo ayer una conversación con la vicepresidenta estadunidense, quien le informó que su país enviará a México un millón de dosis de la vacuna Johnson & Johnson. Foto cortesía Presidencia
04 de junio de 2021 08:18

Ciudad de México. México recibirá de Estados Unidos un millón de vacunas contra el Covid-19 de la farmacéutica ­Johnson & Johnson, que es de una sola dosis, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador al agradecer por ello a la vicepresidenta del aquel país, Kamala Harris.

Una cantidad similar (un millón 61 mil 962) fue el récord de aplicación de vacunas del miércoles, ante lo cual el mandatario también mostró su beneplácito.

Hablamos con la vicepresidenta Kamala Harris. Tuvo la gentileza de informarnos, antes del anuncio que hicieron en Estados Unidos, la decisión de enviarnos un millón de vacunas Johnson & Johnson de una sola dosis. Le expresé nuestro agradecimiento en nombre del pueblo de México, tuiteó acerca de la conversación telefónica con la funcionaria, que visitará nuestro país la semana próxima.

Desde la conferencia de prensa matutina ya había anticipado: vamos a tener vacunas adicionales de laboratorios y de gobiernos para poder cumplir con el compromiso de concluir en octubre con la protección a todos los mayores de 18 años, al menos con una dosis, para evitar así una tercera ola.

También precisó que en los siguientes días se reforzará el plan de vacunación en Quintana Roo, Baja California Sur y las entidades fronterizas.

En cuanto al regreso a clases presenciales, señaló que se permite en todos lados, siempre y cuando haya semáforo verde, y que es, de todas formas, voluntario, no es obligatorio.

Las autoridades educativas y dirigentes del sector magisterial se reunirían ayer y los resultados de la sesión se darán a conocer hoy.

Del poco más del millón aplicado el miércoles, la Ciudad de México reportó 102 mil 912 dosis aplicadas y el estado de México 221 mil 134, explicó. O sea, vamos muy bien, destacó el Presidente.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio