°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participará Coparmex-CDMX con más de 50 observadores en elecciones

Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex de la Ciudad de México. Foto tomada de la cuenta de Facebook de @CoparmexCDMX
Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex de la Ciudad de México. Foto tomada de la cuenta de Facebook de @CoparmexCDMX
02 de junio de 2021 14:08

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México (Coparmex-CDMX), participará durante el proceso electoral con la vigilancia activa de más de 50 observadores electorales en campo, quienes han sido capacitados tanto por el INE, por el IECDMX y por el propio Centro Empresarial, “para participar de manera activa e imparcial en pro de unas elecciones limpias, sin contratiempos y que garanticen la libertad de los ciudadanos para emitir su voto”.

Agregó que alentará a sus “colaboradores y a sus familias para que acudan a votar y a que lo hagan con libertad, además de que las empresas afiliadas a Coparmex se comprometen a brindar las condiciones necesarias para que los colaboradores que funjan como funcionarios de casilla, puedan faltar el domingo 6 y el lunes 7 de junio a sus trabajos sin que se les descuente el día”.

El organismo empresarial, exhortó a la ciudadanía “a que en estos últimos días de campaña y en la llamada veda electoral sirvan para reflexionar su voto basando su decisión en las propuestas y perfiles de quienes aspiran a algún cargo de representación”.

Pidió a la ciudadanía a acudir con todas las medidas de seguridad y sana distancia a las urnas y emitir un voto informado y razonado, pues como ciudadanos tenemos el derecho de votar de forma diferenciada por cada uno de los puestos de elección popular y, por tanto, determinar los equilibrios de poder que nuestro país necesita.

En tanto exhortaron a los partidos y coaliciones, “a que se conduzcan con civilidad durante la jornada electoral, respeto a la ley, pero, sobre todo, a que respeten la voluntad ciudadana expresada en las urnas”.

A los gobiernos federal y local y a los titulares de las Alcaldías, “les pedimos que garanticen las condiciones para que las elecciones se puedan llevar en un ambiente de paz, a que se evite la coacción a través de la política social o de recursos públicos y sobre todo un comportamiento neutral durante la jornada electoral”.

Lo que está en juego el próximo 6 de junio trasciende la elección de cargos de elección popular, pues con el voto de las y los capitalinos, se decidirá el futuro de las familias de la capital, los empleos, la competitividad y el bienestar de quienes habitamos en la CDMX”, agregó.

Al mismo tiempo, refrendo “su total respaldo al Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Ciudad de México, pues son ellos quienes han dado y darán certeza a las decisiones que los ciudadanos tomaremos en las urnas”.

Imagen ampliada

Mercado financiero mexicano mantiene baja volatilidad: Consejo de Estabilidad

Pese a la incertidumbre que prevalece en el mundo, los mercados financieros locales han mantenido un comportamiento en general ordenado, resaltó el Consejo de Estabilidad del Sistema FInanciero, integrado, entre otros, por miembros del BdeM y la SHCP.

Atacan de tres balazos a agente de la PDI en Tlalpan

El policía estaba cerca de su domicilio junto a un menor de su familia.

Cuerpo de Bomberos de CDMX forma su primera célula de buzos para rescates acuáticos

Durante la presentación de la célula, comdormada por 6 elementos, el jefe de los Vulcanos, Juan Manuel Pérez Cova, señaló que las capacitaciones duraron varios meses, pues se realizaron en etapas distintas.
Anuncio