°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía capitalina tiene seis carpetas de investigación contra Roemer

El ex diplomático y escritor Andrés Roemer. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
El ex diplomático y escritor Andrés Roemer. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
24 de mayo de 2021 16:08

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene abiertas seis carpetas de investigación contra Andrés Roemer, que han derivado en la emisión de dos órdenes de de aprehensión, señaló la titular de la dependencia, Ernestina Godoy. 

Agregó que actualmente se trabaja en la conformación de la carpeta extradición, la cual será por reciprocidad internacional, a través de la Fiscalía General de la República. 

Respecto al caso del feminicidio de Abigail Pérez, la funcionaria explicó que se emitió una nueva ficha roja para la aprehensión del presunto autor intelectual del crimen, ya que la anterior era por tentativa, por lo que se actualizó por feminicidio. 

Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García, destacó que la gran mayoría de los involucrados en ese homicidio, ocurrido el 25  noviembre de 2019, ya fueron detenidos y afirmó que pronto habrá más aprehensiones por ese caso. 

Imagen ampliada

Casa de las Mercedes volverá a operar, pese a investigación por trata de personas

La alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Alessandra Rojo de la Vega, determinó quitar los sellos de clausura al refugio debido a que presentó "un programa de Protección Civil con vigencia hasta 2028", pese al operativo de rescate de 80 menores de edad en el sitio.

En marchas, se limitará al máximo el contacto entre policías y manifestantes

Se fortalece el protocolo: Pablo Vázquez. Evitar enfrentamientos como los ocurridos el 2 de octubre y garantizar las expresiones ciudadanas, el propósito, señala

Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas

Integrantes de la CNTE acusaron represión al intentar manifestarse en Palacio Nacional para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007 y la reanudación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio