°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan maestros y estudiantes de la ENAH; piden mayor presupuesto

Profesores y estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia se manifestaron frente al Museo de Antropología para exigir que se destine mayor presupuesto a esa casa de estudios y se garantice la basificación de maestros y trabajadores. Foto José Antonio López
Profesores y estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia se manifestaron frente al Museo de Antropología para exigir que se destine mayor presupuesto a esa casa de estudios y se garantice la basificación de maestros y trabajadores. Foto José Antonio López
15 de mayo de 2021 15:09

Ciudad de México. Profesores y estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) se manifestaron frente al Museo de Antropología para exigir que se destine mayor presupuesto a esa casa de estudios y se garantice la basificación de maestros y trabajadores.

En entrevista con La Jornada, José Alfredo Flores, arqueólogo y profesor de asignatura, señaló que la dirección de la ENAH, que encabeza Hilario Topete Lara, “nos está imponiendo contratos por cinco meses cuando tenemos años laborando como profesores de asignatura, lo que viola toda normatividad laboral vigente”.

Señaló que también han disminuido los recursos destinados a los trabajos de campo, lo que afecta, dijo, directamente la formación de nuestros estudiantes, quienes no pueden costear sus prácticas en campo, pese a que será esta nueva generación de especialistas los que deberán salvaguardar el patrimonio cultural y arqueológico de todos los mexicanos.

Los estudiantes, quienes colocaron una manta a un costado del acceso principal del Museo de Antropología para demandar mayores recursos para su escuela, indicaron que es urgente aplicar una auditoria tanto a la ENAH como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que “somos los estudiantes y los maestros quienes estamos padeciendo el abandono presupuestal, mientras se sigue gastando en cosas superfluas”.

Flores indicó que la ENAH enfrenta un proceso “de total desmantelamiento, pues desde la creación de la Secretaría de Cultura se desvinculó a la ENAH del resto de las instituciones públicas de educación superior, y quedamos en un limbo que ha generado un mayor deterioro y olvido de la institución”.

Imagen ampliada

Enfrentamiento en Sinaloa deja 13 presuntos criminales abatidos y 9 personas secuestradas liberadas

El titular de SSPC, Omar García Harfuch informó que personal del Gabinete de Seguridad fue agredido por un grupo armado oculto bajo un puente en La Brecha, Guasave, Sinaloa.

Sin acuerdo entre México y EU para reabrir exportación de ganado

La medida se mantiene a pesar de los esfuerzos para controlar la propagación del gusano barrenador del ganado.

Dejan en manos de ministra Batres proyecto sobre orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

El ex gobernador de Tamaulipas es acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Anuncio