°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquea SME puntos de acceso a Palacio Nacional

11 de mayo de 2021 12:17

Ciudad de México. Ante el bloqueo de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas -desde las 8:30 de la mañana- en todos los puntos de acceso a Palacio Nacional, funcionarios de alto nivel debieron usar la Suprema Corte de Justicia para salir de la zona.

Este “atajo”, en una puerta lateral del recinto judicial, fue utilizado por el general secretario, Luis Cresencio Sandoval, y el almirante Rafael Ojeda.

También lo hicieron el canciller Marcelo Ebrard; el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer; la secretaria de Educación, Delfina Gomez, Jorge Alcocer, secretario de Salud, y el subsecretario Hugo López-Gatell.

Por dos horas, los vehículos de los funcionarios que asistieron a la conferencia matutina, así como a otras reuniones en Palacio Nacional, permanecieron embotellados en la calle Corregidora y Erasmo Castellanos, en la parte trasera de la Corte.

Los manifestantes exigen audiencia con el presidente López Obrador y con la directora de Atención Ciudadana, Leticia Ramírez.

Imagen ampliada

Unos 133 mil trabajadores de plataformas accedieron a la seguridad social en plan piloto

Las conclusiones definitivas, subrayó la STPS, se tendrán al finalizar la prueba en diciembre próximo.

A 9 días de su nombramiento, jueza pide licencia para entrega-recepción en la ANAM

Irlanda Pacheco Torres argumenta que ser directora general en la Agencia no le exigió separación previa para contender por el cargo de juez y sostuvo que de aprobarse su petición de licencia temporal, se reincorporaría el 2 de marzo de 2026.

Implementa STPS nueva plataforma para denunciar violaciones laborales

Cada año se realizan entre 30 y 50 mil inspecciones para verificar las condiciones de trabajo, salud y seguridad, de las cuales entre 3 mil y 5 mil son producto de quejas recibidas por la dependencia a través de correos, oficios, llamadas, mensajes o entregas directas.
Anuncio