°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran zonas arqueológicas de QRoo tras caso positivo de Covid-19

Empleados de la zona arqueológica de Tulum fueron sometidos a prueba de antígeno. Foto Cortesía INAH
Empleados de la zona arqueológica de Tulum fueron sometidos a prueba de antígeno. Foto Cortesía INAH
10 de mayo de 2021 22:36

Cancún, Q.Roo. En la tercera ola de contagios de Covid 19 en Quintana Roo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia cerró una de sus zonas arqueológicas en la entidad, por registrar un caso positivo entre su personal, informó su delegado Margarito Molina.

Detalló que la zona arqueológica del municipio de Tulum se cerró el domingo pasado porque un expendedor de boletos en taquilla resultó positivo a coronavirus, y el protocolo marca que cuando un trabajador resulta positivo se debe romper la cadena de contagio con el aislamiento de todo el personal con quien pudo tener contacto el caso positivo, practicarles exámenes del covid, sanitizar, fumigar  limpiar  la zona afectada.

Margarito Molina detalló que ayer lunes  los 15 trabajadores de la zona arqueológica de Tulum fueron sometidos a la prueba del antígeno, para reabrir las puertas una vez que todos resulten negativos.

En el inicio de la segunda semana en que el semáforo epidemiológico se mantiene en naranja  en todo el estado, las actividades esenciales operan con capacidad normal, es decir, seguridad pública, procuración e impartición de justicia, actividades legislativas, hospitales y servicios médicos, comercio al por menor de alimentos mercados de alimentos, supermercados, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías y similares; bancos e instituciones financieras, pesca y agricultura, construcción, almacenamiento, lavanderías, minería, purificadoras de agua.

Funcionan al 50 por ciento hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos, congresos, convenciones, exposiciones y ferias en áreas al aire libre.

Al 30 por ciento operan  gimnasios y clubes deportivos en áreas al aire libre. Pero en espacios cerrados estas instalaciones deben estar al 25 por ciento; al 30 por ciento también operan playas y parques públicos, cines y teatros, centros comerciales, tiendas departamentales, casinos, peluquerías y salones de belleza, servicios religiosos, inmobiliarias, manufactura, fabricación de maquinaria, equipo.

Hasta el 9 de mayo Quintana Roo registraba 24, 217 casos positivos de covid, con una velocidad de crecimiento en número de casos de 0.32 por ciento en la zona norte y 0.22 en la zona sur, así como una ocupación hospitalaria de 18 por ciento y 8 por ciento en zona norte y sur, respectivamente.

Al corte de las 12 horas de este lunes 10 de mayo se han aplicado en total de 211 mil 484 dosis de la vacuna contra COVID-19 en Quintana Roo, de las cuales 27 mil 425 fueron en personal de salud de primera y segunda línea, 151 mil 672 en mayores de 60 años, 32 mil 275 en personas entre 50 y 59 años y 112 en personal de brigadas correcaminos y voluntarios, sin embargo, el grueso de la población suma 1,857,985, datos el último censo del INEGI.

Gente platicando en el populoso parque de El Crucero, que se ubica entre las avenidas López Portillo y Tulum

Imagen ampliada

Transporte de Yucatán no es viable, ni en costo ni en tiempo: autoridades

En una mesa entre gobernantes y concesionarios del transporte llegaron al diagnóstico oficial de su insostenibilidad.

Concluye lucha legal entre el CCEL y gobierno de Guanajuato por permanencia del Fidesseg

El fideicomiso manejaba una bolsa de mil 500 millones de pesos.

Matan a defensor de la Plazoleta Los Cántaros en Guerrero: Tlachinollan

El activista y arquitecto, Sergio Hugo Ureiro fue asesinado en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort.
Anuncio