°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda SNT impugnación de INAI contra padrón de telefonía móvil

Persona utiliza un teléfono móvil. Foto Afp
Persona utiliza un teléfono móvil. Foto Afp
30 de abril de 2021 18:17

Ciudad de México. Integrantes del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) expresaron este viernes su reconocimiento y respaldo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por su decisión de interponer una acción de inconstitucionalidad en contra la reforma legal que creó el el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT).

En la primera sesión ordinaria del consejo de 2021, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo que el instituto se limitó a hacer lo que le corresponde y agradeció el apoyo del SNT.

“A nombre de mis compañeras y compañeros, muchísimas gracias por este respaldo que le dan al instituto”, dijo Ibarra Cadena. “Simple y sencillamente hicimos lo que nos correspondía de acuerdo a las facultades que están establecidas en la Constitución y en la Ley”.

Señaló que luego de que el pleno del INAI determinó por unanimidad presentar la acción de inconstitucionalidad, distintos integrantes del organismo -comisionados de organismos de transparencia estatales, entre otras instituciones- le manifestaron su apoyo.

“Para nosotros ha sido muy importante saber que en este Sistema contamos con el apoyo y el respaldo de los organismo garantes locales y de quienes integran el SNT”.

El coordinador de la Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones del SNT, y comisionado presidente del Organismo Garante de Colima, Christian Velasco Milanés, expresó en la sesión su reconocimiento al pleno del INAI y dijo que con ella “se hace patente la importancia de contar con contrapesos e instituciones como el INAI, con autonomía institucional, creadas para dar mayor legitimidad, no para confrontar ni conceder, pues se trata de atender intereses sociales”.

En la sesión, también se manifestó el rechazo del Sistema a la sustitución del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca por un nuevo organismo, como lo aprobó el congreso local.

Maria Antonieta Velásquez, presidenta del organismo oaxaqueño, pidió el apoyo del SNT ante esta situación.

Ibarra Cadena señaló que “son momentos difíciles, de muchos retos y desafíos, y creemos que es muy necesario que nos mantengamos unidos, sobre todo atendiendo y cuidando aquello de lo que la Constitución nos ha dotado: de autonomía y de poder llevar a cabo nuestras funciones con independencia”.

 

Imagen ampliada

Ejército mexicano incauta 112 kilos de cocaína en BC

La droga fue hallada en un vehículo abandonado en la carretera Mexicali - Tijuana.

Sentencian a 12 años de prisión a hombre por tráfico de migrantes

Roany Josué Mérida Moreno fue detenido en 2024 por elementos de la Guardia Nacional mientras traficaba en una camioneta a 14 migrantes procedentes de Venezuela y Colombia.

Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: "Toda cooperación es bienvenida"

Cristopher Landau, subsecretario de Estados Unidos, ofreció cooperación en materia de seguridad para erradicar al crimen organizado en ambos lados de la frontera.
Anuncio