°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda SNT impugnación de INAI contra padrón de telefonía móvil

Persona utiliza un teléfono móvil. Foto Afp
Persona utiliza un teléfono móvil. Foto Afp
30 de abril de 2021 18:17

Ciudad de México. Integrantes del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) expresaron este viernes su reconocimiento y respaldo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por su decisión de interponer una acción de inconstitucionalidad en contra la reforma legal que creó el el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT).

En la primera sesión ordinaria del consejo de 2021, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo que el instituto se limitó a hacer lo que le corresponde y agradeció el apoyo del SNT.

“A nombre de mis compañeras y compañeros, muchísimas gracias por este respaldo que le dan al instituto”, dijo Ibarra Cadena. “Simple y sencillamente hicimos lo que nos correspondía de acuerdo a las facultades que están establecidas en la Constitución y en la Ley”.

Señaló que luego de que el pleno del INAI determinó por unanimidad presentar la acción de inconstitucionalidad, distintos integrantes del organismo -comisionados de organismos de transparencia estatales, entre otras instituciones- le manifestaron su apoyo.

“Para nosotros ha sido muy importante saber que en este Sistema contamos con el apoyo y el respaldo de los organismo garantes locales y de quienes integran el SNT”.

El coordinador de la Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones del SNT, y comisionado presidente del Organismo Garante de Colima, Christian Velasco Milanés, expresó en la sesión su reconocimiento al pleno del INAI y dijo que con ella “se hace patente la importancia de contar con contrapesos e instituciones como el INAI, con autonomía institucional, creadas para dar mayor legitimidad, no para confrontar ni conceder, pues se trata de atender intereses sociales”.

En la sesión, también se manifestó el rechazo del Sistema a la sustitución del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca por un nuevo organismo, como lo aprobó el congreso local.

Maria Antonieta Velásquez, presidenta del organismo oaxaqueño, pidió el apoyo del SNT ante esta situación.

Ibarra Cadena señaló que “son momentos difíciles, de muchos retos y desafíos, y creemos que es muy necesario que nos mantengamos unidos, sobre todo atendiendo y cuidando aquello de lo que la Constitución nos ha dotado: de autonomía y de poder llevar a cabo nuestras funciones con independencia”.

 

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio