°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Detecta SG estereotipos discriminatorios en espots de PES y PAN

Imagen
La Secretaría de Gobernación llamó a mantener un proceso electoral federal sin discriminación, al evitar discursos y actitudes que estigmaticen o deriven en la vulneración de los derechos humanos, particularmente de personas o grupos históricamente discriminados. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de abril de 2021 12:11

La Secretaría de Gobernación señaló que en diversos espots del Partido Encuentro Solidario (PES) y un anuncio de una aspirante a diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encontró claramente que van en contra de la dignidad de las personas, favoreciendo estereotipos discriminatorios.

La dependencia, a través de la subsecretaría de Derechos Humanos y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llamó a mantener un proceso electoral federal sin discriminación, evitando discursos y actitudes que estigmaticen o deriven en la vulneración de los derechos humanos, particularmente de personas o grupos históricamente discriminados.

Indicó que desde el inicio del proceso electoral ha seguido de cerca los contenidos de los mensajes de las campañas políticas con el fin de detectar y en su caso emplear los mecanismos institucionales que disponen, para prevenir, señalar o iniciar quejas de oficio ante posibles actos de discriminación.

En los casos y spots citados, , dijo, se observó que claramente van en contra de la dignidad de las personas, favoreciendo estereotipos discriminatorios por orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales diversas, que estigmatizan y criminalizan a las mujeres que deciden interrumpir legalmente un embarazo, y hacen uso de imágenes de niñas y niños con fines electorales.

En un comunicado, la Secretaría de Gobernación aseguró que dichas expresiones van en contra del derecho de las mujeres a decidir sobre su vida sexual y reproductiva, derecho reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y es un acto de discriminación en relación con el ejercicio de diversos derechos, como a la salud.

“También estigmatizan y reproducen estereotipos sobre las parejas homoparentales y lesboparentales, pretenden negar el reconocimiento al matrimonio igualitario, el derecho de niñas y niños a tener una familia sin importar la orientación sexual, que también han sido reconocidos por la SCJN”, señaló.

Por ello, recordó que los partidos políticos, la autoridad electoral, y los tres niveles de gobierno, tienen la responsabilidad de vigilar y garantizar elecciones con una perspectiva de igualdad y de no discriminación, derechos consagrados en el artículo primero de la Constitución; obligación que constituye la puesta en marcha de acciones firmes en contra de la limitación o negación de derechos político-electorales de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Además, informó que el Conapred puso a disposición la liga https://sindis.conapred.org.mx/, donde se pueden encontrar datos estadísticos sobre el impacto de la discriminación en la vida de las personas, además de los números telefónicos 55-5262-1490, en la Ciudad de México, y 800 543 0033 en las entidades federativas, así como el correo electrónico [email protected] y el sitio web www.conapred.org.mx, para atender cualquier queja relacionada con presuntas prácticas discriminatorias.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio