°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición en San Lázaro impugnará ampliación del periodo de Zaldívar

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, en imagen de archivo. Foto Cristina Rpdríguez
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, en imagen de archivo. Foto Cristina Rpdríguez
25 de abril de 2021 12:37

Ciudad de México. La oposición en la Cámara de Diputados anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad conjunta en contra de la ampliación hasta 2024 de la presidencia del ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En una declaración este domingo, PAN, PRI, MC y PRD expresaron su confianza de que, cuando el recurso sea analizado por la propia Corte, los ministros “compartirán nuestra convicción de hacer valer la Constitución y proteger la división de poderes, el Estado de Derecho y la democracia”.

El recurso será presentado específicamente contra el artículo décimo tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que amplía por dos años la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal.

La decisión, abundan las bancadas, no sólo contraviene los artículos 94 y 97 de la Constitución Política, sino que compromete la independencia del Poder Judicial.

Para la oposición, al agregarse dos años a la presidencia de Zaldívar, como se aprobó la mañana del viernes con los votos de Morena, PT y PVEM, se “pretende supeditar al Poder Judicial al Ejecutivo Federal, subyugar en la vía de los hechos a un poder que, para contribuir en la construcción de la democracia y garantizar los derechos fundamentales de los mexicanos, requiere de autonomía e independencia”.

En contraste con ello, el Poder Judicial debe contribuir en la generación de las condiciones que hagan efectivos los valores de libertad, justicia, igualdad y pluralismo político que la Constitución proclama, para reforzar el estado social y democrático de derecho y la defensa de los derechos humanos, consideraron

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.