°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seis ciudades en México entre las más violentas del mundo: estudio

La zona metropolitana de Tijuana registra 105.15 homicidios por cada cien mil habitantes, mientras que Ensenada tiene 90.58 homicidios. Foto cortesía Lindero Norte / Archivo
La zona metropolitana de Tijuana registra 105.15 homicidios por cada cien mil habitantes, mientras que Ensenada tiene 90.58 homicidios. Foto cortesía Lindero Norte / Archivo
21 de abril de 2021 16:17

Mexicali. Tijuana y Ensenada se encuentran entre las seis ciudades más violentas del mundo, de acuerdo al informe de Seguridad, Justicia y Paz.

En el estudio de las 50 ciudades más violentas del mundo, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal del Estado señala que Tijuana ocupa el sitio número 2 y ensenada el 6.

Resalta que México es el país con el mayor número de ciudades violentas al tener 18 de un total de 50 en el Ranking 2020, y seis de ellas ocupan los primeros lugares, según José Antonio Ortega, presidente de esta organización de la sociedad civil.

La zona metropolitana de Tijuana registra 105.15 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que Ensenada tiene 90.58 homicidios.

La ciudad más violenta del mundo es Celaya, con 109.38 homicidios por cada cien mil habitantes; le siguen Tijuana, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Irapuato, Ensenada y Uruapan.

El documento indica que el ranking se hace con el manifiesto objetivo ciudadano político de llamar la atención sobre la violencia en las urbes, particularmente en América Latina, para que los gobernantes se vean presionados a cumplir con su deber de proteger a los gobernados y garantizar su derecho a la seguridad pública.

Señala además que existen progresos en otros países al aplicar políticas de control del crimen, opuestas a las instauradas en México, pues allí no hay ningún entendimiento con miembros del crimen organizado, reducen la impunidad y "no tiran el dinero de los contribuyentes a la basura con subsidios que en realidad son para comprar votos".

Advierte que "el caso Brasil es significativo por sus progresos porque el gobierno no es nada complaciente con los criminales y les aplica la ley sin miramientos".

Imagen ampliada

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanjuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.

Con paro, exigen afanadores de sector salud en Veracruz pago de salarios e insumos

Acusaron que la empresa privada a la que pertenecen no ha recibido los pagos correspondientes desde abril, por lo que ha tenido dificultad para cubrir a tiempo los sueldos de los empleados.