°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Roscosmos niega planes sobre retiro de la EEI de la órbita en 2025

El cosmonauta de la Expedición 64 Roscosmos, Sergey Kud-Sverchkov es ayudado a salir de la nave espacial Soyuz MS-17 pocos minutos después de que él y la astronauta Kate Rubins aterrizaran en un área remota cerca de la ciudad de Zhezkazgan, el pasado 17 de abril de 2021. Foto NASA vía Afp
El cosmonauta de la Expedición 64 Roscosmos, Sergey Kud-Sverchkov es ayudado a salir de la nave espacial Soyuz MS-17 pocos minutos después de que él y la astronauta Kate Rubins aterrizaran en un área remota cerca de la ciudad de Zhezkazgan, el pasado 17 de abril de 2021. Foto NASA vía Afp
20 de abril de 2021 13:35

Moscú. La salida de Rusia de la Estación Espacial Internacional (EEI) en 2025 no quiere decir que la plataforma sea retirada de la órbita, afirmó este martes el director general de la corporación espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin.

"No se trata de hundir la EEI en 2025. Se trata de la posibilidad de nuestra retirada paulatina de ese proyecto y de creación de una nueva estación orbital nacional", escribió Rogozin en su cuenta de Facebook.

El domingo, el vice primer ministro de Rusia Yuri Borísov anunció que el país planea cesar su participación en el proyecto EEI a partir de 2025. Borísov explicó que Rusia planea construir su propia estación orbital ya que la EEI "está muy obsoleta".

Roscosmos precisó por su parte que la decisión definitiva se tomará en 2024 y dependerá del estado técnico de la EEI y de la situación en torno a la creación de la estación orbital rusa.

Se prevé que futura estación espacial rusa tenga estructura modular y esté formada inicialmente por cinco módulos, uno de ellos con ventanas de observación de gran tamaño y conexión WiFi para albergar turistas espaciales. 

Imagen ampliada

Mujer japonesa se “casa” con una identidad de IA que creó en ChatGPT

Según RSK Sanyo Broadcasting, Kano comenzó a conversar con ChatGPT tras terminar un compromiso de tres años, buscando consuelo y orientación en la IA.

Los asistentes de IA abren brecha a nuevos ciberataques y robo de datos

La capacidad de dar órdenes a los asistentes de IA con lenguaje natural hace posible cibertaques, incluso de personas sin grandes conocimientos técnicos.
Anuncio