°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cinvestav, a 60 años de su fundación

A 60 años de su fundación, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados, del Instituto Politécnico Nacional, es considerado como uno de los centros públicos de investigación más importantes del país. Imagen tomada de www.cinvestav.mx/
A 60 años de su fundación, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados, del Instituto Politécnico Nacional, es considerado como uno de los centros públicos de investigación más importantes del país. Imagen tomada de www.cinvestav.mx/
17 de abril de 2021 12:32

Ciudad de México. A 60 años de su fundación, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional, es considerado como uno de los centros públicos de investigación más importantes del país. En seis décadas han otorgado cerca de 16 mil grados académicos de maestría y doctorado, por lo que sus egresados representan 10 por ciento de todos los investigadores mexicanos.

Fundado el 17 de abril de 1961 por iniciativa de Manuel Cerrillo, Eugenio Méndez Docurro, Víctor Bravo y Arturo Rosenblueth, el Cinvestav se ha distinguido por la calidad de sus investigaciones y contribuir a la búsqueda de soluciones a problemas nacionales.

También es considerado un centro líder en México en Programas Nacionales de Posgrados de Calidad y de Competencia Internacional. Su planta docente está integrada por 614 académicos de tiempo completo, 97 por ciento pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, y atiende una matrícula de 3 mil 192 estudiantes.

Entre sus proyectos de investigación destacan aquellos con incidencia en temas de salud, alimentación, medioambiente, tecnología o educación, en la búsqueda de solución a las necesidades científicas o tecnológicas de la nación.

El proyecto de los científicos fundadores fue crear una escuela de posgraduados con elevados estándares de rigor académico, que contribuyera a fomentar la técnica moderna.

Desde sus inicios, el Centro se distinguió por contribuir a resolver problemas nacionales del momento, como la elaboración de libros de texto gratuitos de primaria, la construcción del primer sistema fotovoltaico de celdas solares para iluminar e instalar telefonía en zonas indígenas del país.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a 17 integrantes de banda delictiva que opera en Michoacán

Son probables responsables de portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con la agravante de grupo armado.

Se reducen recomendaciones a SSPC tras colaboración con CNDH

También disminuyeron 38 por ciento las quejas por violaciones a derechos humanos.

Papa León XIV llama a promover diálogo entre religiones para buscar la paz

León XIV insistió en que la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino un “don” que requiere trabajo, desde poner a la producción de armas hasta elegir cuidadosamente el lenguaje que se emplea.
Anuncio