°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los ratones estresados pierden su pelaje: estudio

Los ratones estresados pierden su pelaje debido a una hormona que perturba su crecimiento capilar, según un estudio que podría dar una esperanza a los humanos que pierden su cabello. Foto Ap / Archivo
Los ratones estresados pierden su pelaje debido a una hormona que perturba su crecimiento capilar, según un estudio que podría dar una esperanza a los humanos que pierden su cabello. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
31 de marzo de 2021 14:03

Tokio. Los ratones estresados pierden su pelaje debido a una hormona que perturba su crecimiento capilar, según un estudio que podría dar una esperanza a los humanos que pierden su cabello.

El estudio, publicado este miércoles en la revista científica Nature, es el primero en mostrar cómo el estrés puede causar caídas capilares, y propone una manera de detenerlos.

Investigadores liderados por el profesor Ya-Chieh Hsu, de la Universidad de Harvard, se preguntaron si las hormonas producidas en situaciones de estrés tenían un efecto en las tres fases que sigue el cabello: anagénica (crecimiento), catagénica (deja de crecer) y telogénica (caída).

En los seres humanos, el estrés induce la producción de cortisona, equivalente en ratones a la corticosterona, producida por la glándula suprarrenal.

Para medir el papel de la corticosterona, los investigadores extrajeron la glándula suprarrenal de un grupo de ratones, llamados ADX, y compararon su crecimiento de pelo con el de un grupo de control.

Los ratones ADX (es decir, sin glándula suprarrenal) tenían una fase telogénica (de reposo) más corta, y su pelo crecía más rápido y durante más tiempo durante la fase anagénica.

Además, las tres fases de crecimiento se sucedían mucho más rápidamente, a un ritmo de 10 veces en 16 meses, en comparación con sólo tres veces en el caso de los ratones del grupo de control.

El estudio también examinó los efectos de un aumento de los niveles de corticosterona en los ratones, obtenidos mediante la administración de esta hormona o sometiendo al roedor a estrés externo. En ambos casos, los ratones sufrieron una fase de reposo de su crecimiento de pelo más larga que la fase normal.

Los investigadores encontraron que la corticosterona obstaculizaba la producción de una proteína, Gas6, esencial para el crecimiento del pelo. Verificaron que podían contrarrestar el efecto de la corticosterona inyectando la proteína Gas6 en la piel de los ratones.

"Nuestro descubrimiento es sólo el primer paso importante, y será más trabajo antes de encontrar una aplicación en el ser humano", dijo a la Afp el profesor Hsu. Aunque "sería interesante ver si Gas6 puede estimular el crecimiento del cabello en general", añadió.

Imagen ampliada

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.

Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Esto respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra

El meteorito 2025 FA22 pasará mañana, 18 de septiembre, a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar desde la Tierra.
Anuncio