°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Murat presenta en Oaxaca el programa “Por ellas”

El gobernador durante el acto. Foto La Jornada
El gobernador durante el acto. Foto La Jornada
30 de marzo de 2021 19:48

Santa Lucía, Oax. En Oaxaca se trabaja para erradicar el feminicidio, de la mano de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y con el apoyo de familiares de víctimas, dijo el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, durante la presentación del programa “Por ellas”.

Durante el lanzamiento de los proyectos de coadyuvancia a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, el mandatario lamentó el feminicidio de la ex precandidata a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, la panista Ivonne Gallegos, así como el ocurrido en Tulum, en contra de Victoria Salazar a manos de policías municipales, pues este tipo de acciones no deben seguir ocurriendo, ni en México ni en ninguna otra parte del mundo, comentó.

En su mensaje, destacó que este esquema “ha sido orientado por las mamás, hermanas y hermanos de mujeres que sufrieron feminicidio. El programa Por ellas, busca atender en los hechos muchas de las facetas que hoy revictimizan, ofenden y laceran este acto que rechazamos”.

Explicó que el programa cuenta con siete fases de acción, en las que su administración apoyará y dará seguimiento, estado son: Salud y Nutrición; Salud Emocional; Apoyo para acceso a la justicia; Fortalecimiento Económico; Fortalecimiento Educativo; Reformas al sistema de justicia y Viviendas,

Asimismo, informó que su administración está trabajando en una serie de reformas que serán presentadas en el congreso local y federal, esto con la intención de fortalecer a las instituciones y el sistema penal para evitar que mediante argucias legales, los feminicidas logren la reclasificación del delito y salgan libres para seguir delinquiendo.

Por su parte, Fabiola Alanís titular de la Conavim consideró preocupante la situación que se vive en el estado de Quintana Roo con respecto a los cuerpos de seguridad y sus agresiones hacia las mujeres; esto luego del feminicidio cometido este fin de semana en contra de Victoria Salazar.

En noviembre fue dispersada a disparos de arma de fuego una protesta feminista en Cancún, por lo que es preocupante que se dé un nuevo acto de agresión hacia las mujeres en esta entidad, por tal motivo se está manteniendo un amplio contacto con las autoridades estatales de Quintana Roo para atender este tipo de actos y que no vuelvan a ocurrir, añadió.

Además, añadió que se están a analizando las actuaciones policiales en el país, esto con la intensión de que actos como el de Tulum no se repitan en ningún otro estado.

Imagen ampliada

Investigan si motín en penal de Tuxpan tiene relación con otros hechos de violencia

Dijo que se tienen avances importantes en relación a los homicidios perpetrados durante el motín, entre los que se contabilizan a 5 personas de origen guatemalteco.

Renuncia fiscal regional de Mexicali por diferencias en procuración de justicia

Latitular de la fiscalía de BC, María Elena Andrade, ha despedido a piezas importantes dentro de la estructura jerárquica y operativa del órgano autónomo de procuración de justicia.

Concluyen 30 días de disculpas públicas a diputada del PT por caso “Dato Protegido”

El origen de la denuncia se remonta al 14 de febrero de 2024, cuando Karla Estrella publicó en X un comentario crítico hacia Barreras Samaniego, entonces candidata a diputada federal por el PT, sugiriendo que su postulación fue producto de la influencia de su esposo, Sergio Gutiérrez Luna. La publicación derivó en una acusación por calumnias y violencia política en razón de género.
Anuncio