°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza reforma para garantizar en crisis la seguridad alimentaria

Comedor comunitario en avenida Las Torres 132, colonia Reforma Política, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Comedor comunitario en avenida Las Torres 132, colonia Reforma Política, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
30 de marzo de 2021 08:42

Ciudad de México. Ante situaciones de contingencia, desastre o emergencia –como la que se vive por el Covid-19–, las autoridades centrales tendrán la obligación de instalar comedores públicos emergentes para garantizar la alimentación de los habitantes de la Ciudad de México.

En comisiones, diputados aprobaron diversas reformas que permiten la instalación de comedores públicos emergentes en espacios como hospitales públicos, albergues o refugios temporales como mecanismo de atención a la población flotante.

Asimismo, durante o después de la emergencia o desastre se podrán instalar comedores itinerantes y se fijarán medidas con el fin de que la distribución de alimentos preparados sea para el consumo en el hogar, a fin de evitar la exposición de personas a cualquier riesgo.

La autoridad deberá ampliar la difusión de la ubicación y horario de comedores fijos e itinerantes durante la emergencia y se desarrollará un protocolo con la Secretaría de Salud para garantizar la inocuidad en el manejo, recepción y distribución de alimentos.

La reforma, que será discutida por el pleno del Congreso, engloba nueve iniciativas y tiene el objetivo de hacer efectivo el derecho a una alimentación adecuada, nutritiva, diaria, suficiente y de calidad.

Ante la presencia de escenarios de emergencia o desastre de cualquier índole, la autoridad responsable llevará a cabo acciones que favorezcan la continuidad y el reforzamiento del servicio de los comedores públicos, con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria de personas que se encuentren en situación de carencia alimentaria.

En cuestión de sanciones, se establece como suspensión temporal o definitiva al comedor cuyo administrador sea parte de un partido político o sea funcionario público.

Modifican comisiones

A raíz de la aprobación de licencias a diputados que participarán en el proceso electoral 2021, la Junta de Coordinación Política aprobó un acuerdo para modificar las presidencias de comisiones.

En sustitución de Eduardo Santillán, el diputado de Morena Ricardo Ruiz será el titular de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia; Martha Llaguno –sustituta de la congresista Paula Soto– presidirá la de Igualdad y Género; el diputado Ricardo Fuentes la de Transparencia y Combate a la Corrupción, Jorge Gaviño la de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Edna Mariana la de Asuntos Editoriales.

El acuerdo entraría en vigor el primero de abril. La siguiente semana se aprobará un acuerdo para dar voto a los diputados sustitutos a fin de dar legalidad a la aprobación de dictámenes en comisiones.

Imagen ampliada

Asaltan joyería en plaza comercial San Jerónimo en alcaldía AO, hay un detenido

Tras estos hechos, un custodio de una empresa de traslado de valores que se encontraba en el local, realizó dos detonaciones al techo para tratar de impedir el robo

Gobierno CDMX: delitos de alto impacto se reducen en 13%

En el caso de los feminicidios, explicó que se tienen registrada una baja de 32.2 por ciento con respecto a 2024.

América Rangel intenta evadir disculpa pública a comunidad trans y provoca caos en el Congreso

En la orden del día fue incluido un comunicado firmado por Rangel donde ofrece una disculpa a Victoria Romero Sámano y las personas trans, “por los comentarios expresados que resultaron de carácter discriminatorio”.
Anuncio