°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conceden otras nueve suspensiones definitivas contra ley eléctrica; suman 93

Se concedieron otras nueves suspensiones dfinitivas contra las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica. Foto Luis Castillo / Archivo
Se concedieron otras nueves suspensiones dfinitivas contra las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica. Foto Luis Castillo / Archivo
29 de marzo de 2021 13:48

Los juzgados primero y segundo de distrito en materia administrativa, especializados en competencia económica, concedieron otras nueves suspensiones dfinitivas contra las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con estos recursos se incrementó a 93 las medidas cautelares concedidas a los corporativos y organizaciones ambientales que impugnaron la enmienda.

El juez Rodrigo de la Peza, titular del juzgado primero de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, otorgó seis suspensiones definitivas, y su homólogo Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado segundo, concedió tres.

Asimismo, Gómez Fierro dio por cumplido momentáneamente la advertencia que le realizó a la Secretaría de Energía (Sener) para publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el aviso sobre la suspensión al decreto por el que se reforma la LIE.

El juez federal resolvió lo anterior luego de recibir el oficio de la directora de lo Contencioso de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sener, en el cual solicitó que se tenga por cumplida la suspensión concedida a las empresas que promovieron juicios de amparo contra la llamada reforma eléctrica.

“En consecuencia, este juzgado federal estima procedente, por el momento, tener por cumplido el efecto de publicidad que se determinó en el auto y resolución en los que, respectivamente, se emitió pronunciamiento sobre la suspensión provisional y la definitiva. En consecuencia, se deja sin efectos el apercibimiento decretado en dichas actuaciones”, señala el fallo del impartidor de justicia.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.