°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo Universitario analiza hoy cuenta anual 2020

Torre de Rectoría y la Biblioteca Central en Ciudad Universitaria. Foto La Jornada / Archivo
Torre de Rectoría y la Biblioteca Central en Ciudad Universitaria. Foto La Jornada / Archivo
25 de marzo de 2021 09:38

En su primera sesión del año, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizará, y en su caso aprobará, la Cuenta Anual correspondiente al 2020, en la cual se ejercieron 45 mil 527.6 millones de pesos.

Asimismo, designará al contador público independiente que dictaminará la Cuenta Anual 2021.

En la sesión de este día, la tercera que realiza de manera virtual, el máximo órgano colegiado de la UNAM también discutirá la designación de un miembro de la Junta de Gobierno, quien sustituirá a Teresita Corona Vázquez, quien termina su encargo.

El pleno del Consejo Universitario analizará modificar el Plan Único de Especializaciones en Enfermería por el Programa Único de Especializaciones en Enfermería, y la consecuente creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería Ortopédica.

Además, conocerá los informes de actividades del Comité de Transparencia de la UNAM del año 2020, y de las comisiones de Difusión Cultural, y la Especial de Igualdad de Género del propio Consejo, entre otros asuntos relevantes.

Imagen ampliada

Jornadas por la paz y contra las adicciones; participan más de 17 millones: SEP

Tuvieron el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables.

Suman ya más de un millón cien mil trabajadores de plataformas digitales registrados ante IMSS

Son los primeros cuatro meses de que fue abierto el registro para estos empleados. Del registro, poco más de 150 mil perciben ingresos equivalentes a un salario mínimo y pueden acceder a las prestaciones médicas, sociales y económicas.

Promoverán deporte en prisiones federales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Conade renovaron el convenio que tendrá vigencia hasta 2030, el cual permitirá fortalecer los esfuerzos institucionales para que las personas privadas de la libertad reflejen una mejora en su salud física y emocional.
Anuncio