°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae el peso 0.69% ante percepción de riesgo en Turquía

El tipo de cambio se cotiza en 20.65 pesos por dólar.  Foto Luis Castillo / Archivo
El tipo de cambio se cotiza en 20.65 pesos por dólar. Foto Luis Castillo / Archivo
22 de marzo de 2021 10:26

Ciudad de México.  El tipo de cambio abrió la semana con una depreciación de 0.69 por ciento o 14 centavos al cotizar en 20.65 pesos por dólar. 

Según analistas, la depreciación es resultado directo de una mayor percepción de riesgo sobre Turquía, después de que el presidente Recep Tayyip Erdogan despidió al gobernador del banco central, Naci Agbal. 

Señalaron que se espera que continúe la incertidumbre en los mercados turcos, pues la bolsa de Estambul pierde 9.52 por ciento, mientras que, en el mercado de bonos, la tasa de los bonos turcos a 10 años emitidos en dólares sube 150 puntos base a 7.46 por ciento. 

En el mercado cambiario se observa un desempeño mixto frente al dólar, con el índice ponderado mostrando pocos cambios y perdiendo 0.02 por ciento con respecto al cierre del viernes. 

Esto debido a que los participantes del mercado están a la espera de nuevas señales sobre el futuro de la política económica de Estados Unidos.

Hoy el presidente de la Fed, Jerome Powell, participará en un panel del Banco de Pagos Internacionales, en donde podría abordar nuevamente el tema del camino que seguirá la política monetaria. 

En tanto, el martes y el miércoles se presentará, al igual que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ante comités de la Cámara de Representantes y del Senado.

"Los comentarios que surjan en estas reuniones podrían tener influencia sobre el desempeño de los mercados financieros en la semana", dijo Banco Base. 

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una ganancia de 0.11 por ciento. 

Imagen ampliada

Aumentaron 1.8% ventas al menudeo en México durante mayo: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual, luego de la caída de 1.4 por ciento mensual.

Mercados financieros abren con cautela este martes; peso se deprecia

La Bolsa Mexicana de Valores cae 0.21 por ciento esta mañana, a 55 mil 759 puntos.

Economía mexicana se estancó en mayo, reporta Inegi

La actividad económica no registró crecimiento mensual en el periodo debido al inexistente impulso en los sectores de mayor peso: comercio, servicios e industria.
Anuncio