°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

EU lamenta que Turquía abandone Convención de Estambul

Imagen
Mujeres protestan contra la decisión del presidente Recep Tayyip Erdogan de sacar a la nación de la Convención de Estambul. Foto Afp
Foto autor
Ap
21 de marzo de 2021 12:49

Estambul. Estados Unidos lamentó el hecho de que Turquía se retiró de un acuerdo internacional que busca evitar la violencia contra las mujeres.

La salida de Turquía de la Convención de Estambul es “sumamente decepcionante”, expresó la Casa Blanca en un comunicado emitido el domingo.

La decisión es “abrupta e inmerecida” añadió el presidente Joe Biden en el mensaje.

“Es un revés para el movimiento en pro de poner fin a la violencia contra las mujeres en todo el mundo”, indicó el mandatario norteamericano.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan anunció la retirada de Turquía por vía de un decreto emitido la madrugada del sábado. Fue un golpe para el movimiento pro-derechos de mujeres de Turquía, que ha denunciado un aumento de ese tipo de violencia en el país.

La declaración de Biden surge en momentos en que las relaciones entre Estadios Unidos y Turquía están tensas. Biden no hablado por teléfono con Erdogan que asumió la presidencia el 20 de enero.

La Convención de Estambul declara la igualdad de derechos entre los dos sexos y obliga a las autoridades nacionales a tomar medidas para prevenir la violencia de género, para proteger a las víctimas y llevar a justicia a los abusadores.

Turquía fue el primer país en firmar el convenio y por eso lleva el nombre de su mayor ciudad.

 

 

 

 

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio