°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen jubilados en Acapulco que pensión sea sobre salarios mínimos

Trabajadores jubilados del sector educativo marcharon por la franja turística, sobre la avenida Costera, para exigir que su pensión sea calculada en salarios mínimos y no con la Unidad de Medida y Actualización, en Acapulco, el 18 de marzo de 2021. Foto Héctor Briseño
Trabajadores jubilados del sector educativo marcharon por la franja turística, sobre la avenida Costera, para exigir que su pensión sea calculada en salarios mínimos y no con la Unidad de Medida y Actualización, en Acapulco, el 18 de marzo de 2021. Foto Héctor Briseño
18 de marzo de 2021 13:44

Acapulco, Gro. Cerca de 500 trabajadores jubilados del sector educativo marcharon por la franja turística, sobre la avenida Costera, para exigir que su pensión sea calculada en salarios mínimos y no con la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En la movilización participan tanto trabajadores jubilados de diversas organizaciones sindicales y magisteriales como de la Asociación de jubilados 2016, el Colegio de Bachilleres, la sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero y el Sindicato de Telefonistas, con respaldo de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero.

Los manifestantes critican al gobernador Héctor Astudillo Flores por permitir el endeudamiento de ayuntamientos con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, cuyo pasivo histórico supera los 800 millones de pesos, lo cual impide que docentes se jubilen o puedan solicitar préstamos.

Además, exigieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para solucionar los problemas de los jubilados, quienes pidieron a los gobiernos estatal y federal el pago de diversos conceptos pendientes, en algunos casos desde hace cinco años.

Oradores de la marcha cuestionan cuál es el objetivo de trabajar dignamente en la educación pública, si al final de su carrera tienen que salir a las calles para exigir sus derechos.

Imagen ampliada

Sansores: en Campeche “'Alito' tiene 34 propiedades a través de prestanombres”

La expropiación de tres de ellas “no es despojo, se hará una obra de utilidad pública y esta vez los amparos no van a entrar”, aseguró la gobernadora.

Tapachula: parte la enésima caravana de migrantes

La conforman unas mil personas; protestan por falta de respuesta a petición de asilo.

En sesión alterna, Morena y aliados eligen Mesa Directiva del Congreso de Querétaro

La sesión no contó con la presencia de los legisladores del PAN, PRI, MC y un independiente. Georgina Guzmán Álvarez fue electa como nueva presidenta de la Mesa Directiva.
Anuncio