°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerza Aduanas vigilancia en fronteras con 150 nuevas patrullas

Punto de inspección vehicular en el cruce de San Ysidro para entrar a Estados Unidos, en Tijuana, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
Punto de inspección vehicular en el cruce de San Ysidro para entrar a Estados Unidos, en Tijuana, Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de marzo de 2021 16:24

 

Ciudad de México. Horacio Duarte, director general de Aduanas, entregó 150 nuevas patrullas que se destinarán a los 49 puntos aduaneros del país, que servirán para reforzar la seguridad y mejorar las condiciones de trabajo del personal en campo. 

En un comunicado informó que las nuevas unidades se caracterizan por los equipos de radiocomunicación y alta tecnología que permite comunicación directa entre el personal en campo y el que vigila desde la Aduana, 

Además tienen un formato troncal con funciones de GPS, lo que permite que las unidades sean monitoreadas permanentemente.

“Las nuevas patrullas son de primer nivel, el personal del Sistema de Administración Tributaria en Aduanas lo constatará en sus operaciones diarias. Cuentan con mejoras en los equipos de tecnología y con funciones de GPS”, dijo el funcionario. 

En la primera etapa, la inversión en infraestructura contempla 280 nuevas unidades para cinco pasajeros y para los binomios caninos que serán enviadas a todo el país para reforzar, principalmente, la vigilancia en las fronteras y puertos del territorio mexicano.

El administrador general de Aduanas destacó la importancia de la labor que realiza la Unidad Canina, pues como lo ha expresado el presidente Andrés Manuel López Obrador, los caninos son extraordinarios porque no se corrompen y cumplen de manera ejemplar con su labor para la detección de mercancía ilegal.

Detalló que las nuevas patrullas contarán con cajuelas cómodas, higiénicas y seguras para los caninos; con aire acondicionado y la estabilidad necesaria para recorrer grandes distancias.

Desde la Aduana México-Pantaco, Duarte Olivares reiteró que el combate a la corrupción permite generar mayores ingresos fiscales para invertir en más equipamiento aduanero y en programas sociales.

“Gracias al trabajo en las Aduanas podemos financiar programas sociales e incluso con nuestra labor recaudatoria podremos comprar más vacunas para protegernos del coronavirus, así de importante es nuestra encomienda”, puntualizó. 

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio