°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano logra apreciarse frente al dólar

Casa de cambio en el AICM. Foto Luis Castillo
Casa de cambio en el AICM. Foto Luis Castillo
12 de marzo de 2021 21:13

Ciudad de México. El peso mexicano cerró el viernes en terreno positivo, pues logró una apreciación después de sumar tres semanas consecutivas de ceder valor antes el dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM).

Ayer la moneda local concluyó la sesión en 20.76 unidades por cada divisa estadunidense, el monto se tradujo en un ligero incremento de 0.05 centavos respecto al cierre del jueves, es decir, 0.28 por ciento más.

Sin embargo, a lo largo de la semana el peso logró apreciarse frente al dólar, pues logró recuperar 65 centavos. Durante la semana, en Estados Unidos se aprobó el paquete de estímulos por 1.9 billones de dólares.

De acuerdo con la información del BdeM, en sólo una semana la moneda se recuperó 3.03 por ciento.

Lo anterior sucede después de tres semanas de observar una depreciación en el valor de la moneda mexicana, pues el 19 de febrero el tipo de cambio cerró en 20.42 pesos por cada dólar.

En la semanas subsecuentes el peso siguió una tendencia de depreciación, la cual culminó el lunes pasado, cuando se ubicó en 21.41 pesos.

Sólo la semana pasada el valor de la moneda mexicana tuvo su peor momento debido a que se conjuntaron factores externos como por los riesgos de inflación en Estados Unidos y la recuperación de los bonos del Tesoro, así como por la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en el país, la cual privilegia la energía despachada por la Comisión Federal de Electricidad.

La última ocasión que el peso se encontró en su peor nivel, es decir, por arriba de los 21.37 pesos fue el 29 de octubre de 2020.

Imagen ampliada

Pantallas y tecnología encabezan quejas en El Buen Fin

La Profeco ha recuperado más de 232 mil pesos en favor de las personas consumidoras.

Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA

La desregulación del mercado energético y el acceso a fuentes de energía renovable hacen del estado un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos.

Zona euro crece 0.2% en tercer trimestre y alcanza superávit comercial récord con EU

Eurostat reporta un avance económico modesto impulsado por Francia y España, mientras las exportaciones hacia Estados Unidos elevan el saldo comercial pese a los aranceles.
Anuncio