°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banca es uno de los motores para la recuperación económica: SHCP

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera durante su mensaje en la Convención Bancaria.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera durante su mensaje en la Convención Bancaria.
11 de marzo de 2021 21:25

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó que la banca será uno de los motores de la recuperación económica pero el proceso de vacunación será el que va a permitir salir de la crisis más aguda que ha presentado el país desde 1932.

Al participar en la sesión inaugural de la 84 Convención bancaria, Herrera Gutiérrez, dijo que desde la semana pasada llegaron al país más vacunas , todas de calidad y eso le va a permitir la salida de la crisis y confió en que este 2021 va a ser un año mucho mejor.

Reconoció que un reclamo a nivel global es por la equidad de género y de manera muy importante y muy justa en nuestro país y esto se debe de aplicar también en el sector bancario.

Arturo Herrera, hizo un recuento de la actual crisis y dijo que nunca se había vivido de manera formal un año tan difícil como que tuvimos y eso da una idea de la seriedad de esta crisis la que ha sido la más severa que hemos enfrentado.

Mencionó que el año pasado en el segundo trimestre se registró una caída de 18.7 por ciento cuando en el peor año en la vida económica del país se había registrado en 1932 con un desplome de 14.9 por ciento.

Sin embargo, destacó que a partir del tercero y cuarto trimestres se empezaron a observar signos de crecimiento que permite dar una salida a la crisis económica.

Imagen ampliada

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.
Anuncio