°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expediente de García Cabeza de Vaca, de acceso limitado: Pablo Gómez

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Foto Cuartoscuro / Archivo
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de marzo de 2021 13:15

Ciudad de México. El expediente del proceso de desafuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, solo estará disponible para consulta de las partes y de los cuatro diputados que integran la Sección Instructora, informó el presidente de esa instancia legislativa, Pablo Gómez Álvarez (Morena).

Como funcionarios públicos, los diputados están obligados a la secresía que obliga la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y no pueden revelar datos del proceso, porque este contiene -además de las pruebas- datos personales, ni involucrar situaciones que vayan en detrimento del inculpado, abundó.

Luego de que esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que, si la Cámara no tiene impedimento, dé a conocer el expediente entregado el viernes por la Fiscalía General de la República (GFR), el legislador de Morena explicó que la documentación estará abierta solo para la fiscalía, el gobernador y los integrantes de la Sección Instructora.

Solo en esos casos se puede hacer entrega de las copias que requieran, dijo.

A pregunta expresa recordó que el expediente del desafuero contra López Obrador, en 2005, en su momento fue clasificado como reservado por las áreas de transparencia de la Cámara de Diputados.

Gómez Álvarez informó que esta tarde el gobernador García Cabeza de Vaca será notificado de la solicitud de desafuero, diligencia que se cumplirá en el plazo máximo de tres días posteriores a la ratificación de la denuncia por parte de la FGR.

Informó que el expediente deberá ser digitalizado para consulta de los cuatro integrantes de la Sección Instructora, debido al volumen de pruebas incluidas en nueve tomos, con más de mil fojas cada uno.

Respecto de los otros tres asuntos que están en proceso en la Sección Instructora, Pablo Gómez explicó que el senador de Chihuahua por Morena Cruz Pérez Cuéllar ya envió pruebas. En el caso del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, la instancia jurisdiccional aún analiza si cuenta o no con inmunidad constitucional.

En la solicitud de desafuero al diputado del PT Mauricio Toledo, dijo que el expediente ya está radicado y el ex delegado en Coyoacán respondió con un escrito que todavía está a revisión.

Todos los procesos, dijo, van a continuar. “La Sección Instructora no se va a detener, como se hacía antes. La Sección Instructora no es tapadera de nadie. Ya dejó de serlo”, abundó.

Imagen ampliada

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.

Desde Mexicali, anuncia Sheinbaum nuevo campus universitario y obras para Baja California

“Es un principio, es un fin y nunca vamos a traicionar ese principio de nuestro movimiento; es justicia social y además, da resultados”.
Anuncio