°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Sedena a Birmex 60 caballos para elaborar suero antiCovid

Birmex se comprometió a cuidar a los caballos con ópticas medidas de higiene. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Birmex
Birmex se comprometió a cuidar a los caballos con ópticas medidas de higiene. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Birmex
26 de febrero de 2021 23:06

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó a los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) 60 caballos para la elaboración de suero equino que será utilizado para el tratamiento de pacientes con Covid-19, pues el objetivo es producir plasma anti SARS CoV-2.

Los equinos fueron enviados por la Sedena luego de que la Secretaría de Salud hiciera la petición formal para la producción de ese plasma que funciona también como suero antialacránico y antiviperino.

En este proyecto, en el que colaboran con Birmex, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), profesionales del Instituto de Biotecnología trabajan para obtener las moléculas que se inyectarán a los caballos para que produzcan el suero con los anticuerpos que tienen la capacidad de contrarrestar al virus SARS-CoV-2, los cuales se recuperan del plasma que se separa de la sangre para administrarse a pacientes COVID-19.

Los especialistas aclararon que este suero equino no es una vacuna y se trata de un tratamiento clínico complementario y por lo tanto tampoco puede considerarse como un recurso preventivo.

La experiencia con este tratamiento en otros países ha mostrado una disminución de 40 por ciento en la mortalidad de personas contagiadas con el virus y el tiempo de recuperación es más corto que en quienes no reciben el suero equino.

Birmex tiene gran experiencia en la elaboración de sueros provenientes de caballo, tiene reconocimiento mundial como uno de los mejores laboratorios productores de sueros antiviperino y antialacránico y cuenta con el equipo y las instalaciones necesarias para desarrollar el suero de caballo para tratar la Covid-19.

El director general de Birmex, Pedro Zenteno Santaella, recibió los 60 equinos, (15 machos y 45 hembras), en la Unidad de Producción de Plasma Hiperinmune, ubicado en la carretera libre México-Pachuca, en el municipio de Tecámac, Estado de México, y se suman a los 80 ejemplares que ya están en las instalaciones del laboratorio.

Birmex aclaró que todos los ejemplares han recibido el trato y cuidados conforme a lo establecido en la Ley de Protección a los Animales. Los caballos Santa Gertrudis son una raza autóctona registrada ante la Organización de las Naciones Unidas que se desarrolló tras varias generaciones de mezclas entre equinos, siendo esta última el tipo de animal con sangre pura que cumple con las especificaciones adecuadas para la producción del plasma.

Imagen ampliada

Avanza Registro Nacional de Cáncer con 30 mil casos documentados

Se cuenta con los datos preliminares de 30 mil casos. Los de mayor prevalencia son los tumores de mama.

Niegan amparo a contralmirante ligado a 'huachicol' fiscal

El fallo de una jueza de control da luz verde a la FGR para detenerlo si comparece en su próxima audiencia.

Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz

El ministro presidente expresó estar muy contento de los resultados logrados a 30 días de iniciar la Corte, pues el rendimiento es bueno, lo que permite abatir el rezago de los asuntos.
Anuncio