°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peor que el Covid es el “egoísmo indiferente”: Arquidiócesis

El cardenal Carlos Aguiar Retes hizo un llamado a la población a ser solidaria y librarse del egoísmo. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El cardenal Carlos Aguiar Retes hizo un llamado a la población a ser solidaria y librarse del egoísmo. Foto María Luisa Severiano / Archivo
21 de febrero de 2021 13:36

Ciudad de México. A casi un año de haberse detectado el primer caso de Covid en México, la Arquidiócesis de México que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, hizo un llamado a la población a ser solidaria y librarse del egoísmo.

A los gobernantes y políticos, empresarios, a los padres de familia, jóvenes, a quienes conformamos la Iglesia, a los líderes de opinión, a los influencers, les hacemos un llamado: a casi un año de haberse detectado el primer caso de Covid-19 en México, digamos no al egoísmo. Este tiempo debe sacudirnos por dentro, impulsarnos a eliminar las desigualdades, a recordarnos que no hay diferencias ni fronteras entre quienes sufren, que todos somos iguales, vulnerables y especialmente valiosos”.

En la editorial que publica hoy en el semanario Desde la Fe -su órgano de difusión-, reiteró que el Papa Francisco advirtió sobre el riesgo de que, pasada la crisis sanitaria, “nos golpee un ‘virus’ aún peor al del Covid-19: el del egoísmo indiferente. Este ‘virus’ se transmite al pensar que el mundo será mejor si me va mejor a mí, o que la pandemia pasará si me va bien a mí”.

En ese sentido, dijo que la fraternidad es el verdadero remedio a la pandemia y a muchos males que nos han golpeado. “Fraternidad y esperanza son como medicinas que hoy el mundo necesita, junto con las vacunas”, nos recuerda el Papa Francisco.

A un año del primer caso en México, hagamos todo lo que está en nuestras manos por actuar en equipo y salvarnos juntos”.

Recordó que el próximo 27 de febrero se cumplirá un año de que se anunció la detección del primer caso de Covid-19 en México. Y lo que en un principio parecía ser tema de unas semanas o unos meses, agregó, se convirtió en una dolorosa crisis de 12 meses, que hasta este sábado dejó 178 mil 965 fallecimientos y 2 millones 30 mil 491 contagios, de acuerdo con cifras oficiales.

Actualmente, casi todos tenemos un familiar, un amigo o un conocido que pasó o está pasando por la crisis de estar contagiado, o peor aún, de haber perdido a un ser querido. Cuánta tristeza, cuántas lágrimas, cuánto dolor han atravesado millones de familias en el mundo a causa de esta pandemia”, añadió.

Imagen ampliada

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).

Aspirantes a Jóvenes Construyendo el Futuro denuncian fallas en el programa

No logran acceder al sistema ni a centros de trabajo disponibles
Anuncio