°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO a países productores de vacunas ser solidarios y no acaparar

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las naciones en donde se ubican los laboratorios productores de vacunas anticovid a actuar con solidaridad, sin acaparar el biológico. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las naciones en donde se ubican los laboratorios productores de vacunas anticovid a actuar con solidaridad, sin acaparar el biológico. Foto Presidencia
20 de febrero de 2021 16:38

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las naciones en donde se ubican los laboratorios productores de vacunas anticovid a actuar con solidaridad, sin acaparar el biológico.

Alertó que sólo se está vacunando en 80 países y 10 de estos acaparan 80 por ciento de todo el biológico disponible, mientras que el resto, 70 países “contamos con el 20 por ciento” de las dosis.

Lo más grave, lamentable y reprobable -subrayó el mandatario- es que cerca de 120 países no tienen ni una sola dosis de vacunas.

“Esto no puede pasar de noche, desapercibido, se tiene que decir para llamar a los gobiernos en donde están las plantas de producción de vacuna a que actúen con más solidaridad, fraternidad”, señaló previo a la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional en Tijuana, Baja California.

Es el momento de demostrar con hechos, dijo, una política mundial en favor de los derechos humanos y, en este caso, en favor del derecho a la salud, a la vida, el principal de los derechos humanos.

Tal como lo hizo el viernes desde Sonora, este sábado remarcó el problema vinculado con la distribución de las dosis.

Recordó que nuestro país presentó hace seis meses una propuesta de resolución ante la Organización de las Naciones Unidas para evitar el acaparamiento de las vacunas, “algo que lamentablemente está sucediendo”, pese a que el acuerdo se aprobó casi de manera unánime.

Al mismo tiempo hizo un reconocimiento a los gobiernos de Rusia, India y China por apoyar a México.

“Acudimos a ellos y respondieron de manera fraterna, entendiendo que es importante la fraternidad universal”, señaló.

A nivel nacional inició su mensaje con un agradecimiento a los migrantes porque las remesas (40 mil 600 millones de dólares en 2020, 11 por ciento más que el año anterior) “nos sacó del hoyo” frente a la crisis provocada por la pandemia.

No obstante, el Presidente dijo que “ya estamos pasando estos momentos muy difíciles que padecimos”.

Reiteró que en todas las entidades del país habrá vacunas para todos porque es un plan de aplicación universal y gratuito.

Debido al manejo honrado del presupuesto, indicó, se tiene una reserva de 32 mil millones de pesos para la compra del biológico.

Imagen ampliada

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.

Expresan Cuba y Rusia su solidaridad con México ante desastres naturales

Tanto el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, como la representación diplomática de Rusia enviaron mensajes de respaldo al pueblo y al gobierno mexicano tras las graves afectaciones causadas por las lluvias torrenciales.

Diputados aprueban aumentos de hasta 100% en Ley Federal de Derechos

En la minuta enviada al Senado de la República para ser ratificada, se crearon nuevos cobros de derechos por formatos de autorización de salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica, con un monto de 294.01 pesos.
Anuncio