°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Ejército mexicano surgió del pueblo para defender la legalidad: AMLO

19 de febrero de 2021 14:15

Zumpango, Edomex. El Ejército mexicano surgió de las entrañas del pueblo, no de la oligarquía, para defender la legalidad y la democracia, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la ceremonia por el 108 aniversario del instituto armado.

Al interior del país, agregó, el Ejército actúa como un cuerpo de paz, de progreso y justicia, al que le hemos encargado tareas que van del apoyo a la Guardia Nacional (GN), a la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y parte del Tren Maya.

López Obrador expresó su agradecimiento sincero por el respaldo del Ejército a su gobierno, y se refirió en especial al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Cresencio Sandoval González, a quien deseó pronta recuperación, luego de que dio positivo a Covid-19, y pidió un aplauso en su honor, al final de su discurso.

Previamente, el subsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), André Georges Foullon Van Lissum, afirmó que nuestro Ejército nació del pueblo para servir a México, defendiendo la legalidad de sus instituciones y garante de la democracia.

Subrayó que el Ejército se ha transformado a la par del desarrollo nacional, y que en esta etapa colabora en tareas de construcción de infraestructura y acciones sociales que, afirmó, están dentro de sus capacidades y su compromiso institucional.

Previo a esta ceremonia se inauguraron las instalaciones de la a 37 Zona Militar, adyacentes a la base aérea de Santa Lucía, estado de México.

Imagen ampliada

Reapertura fronteriza para exportación de ganado a EU, aún sin fecha: Sheinbaum

Las autoridades de EU están convencidas de que en México se ha hecho "todo lo que se tiene qué hacer" para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador al norte, dijo la Presidenta.

La decisión tomada por Perú no pone en riesgo las relaciones comerciales: Presidenta Sheinbaum

Las relaciones diplomáticas son las que se rompen ( hay que recordar que México y Perú son, junto a Colombia y Chile, miembros de la Alianza del Pacífico).

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Hemos agradecido el ofrecimiento del presidente Trump, pero estas acciones "las realizan instituciones mexicanas en territorio nacional. A nosotros nos interesa más que no pasen armas", respondió la Presidenta.
Anuncio