°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discute hoy SCJN sentencia del caso Reyes Amaya y Cruz Sánchez

Nadin Reyes, coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, en conferencia de prensa virtual, el 10 de febrero de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter de @comitecerezo
Nadin Reyes, coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, en conferencia de prensa virtual, el 10 de febrero de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter de @comitecerezo
10 de febrero de 2021 12:30

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene hoy la oportunidad de garantizarle justicia a los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, víctimas de desaparición forzada en 2007, si confirma la sentencia de un juez de distrito que ordena la comparecencia de los funcionarios supuestamente involucrados en este delito y la apertura de cuarteles militares para buscar a ambos hombres.

Así lo indicaron los familiares de Cruz y Reyes, así como las organizaciones civiles y los abogados que acompañan el caso, quienes indicaron que si el máximo tribunal del país no ordena investigar a las Fuerzas Armadas y autoridades del estado de Oaxaca, se abre la posibilidad de que el caso sea llevado ante organismos internacionales.

En conferencia de prensa virtual, Nadin Reyes, coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, leyó un comunicado en el cual destacó que la Primera Sala de la SCJN sesionará hoy por primera vez para discutir si se confirma el fallo del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, emitido en 2019.

Dicha sentencia, mediante la cual se concedió el amparo 942/2013, le ordena a la Fiscalía General de la Republica que cite a comparecer a todos los mandos militares que puedan conocer sobre la situación de Cruz y Reyes, mientras que a la Secretaría de la Defensa Nacional le instruye permitir la apertura de cuarteles militares donde ambos hombres hayan podido estar detenidos.

Aunque esa determinación fue emitida en 2019, las dos instituciones la impugnaron por considerar que “ponía en riesgo la indagatoria” y no formaba parte de sus líneas de investigación. Un tribunal colegiado declinó analizar el caso y le solicitó a la SCJN que lo asumiera, en una discusión que finalmente se dará este miércoles.

“Está en las manos de la Suprema Corte brindar hoy justicia para Gabriel, Edmundo y todas las víctimas de este terrible crimen como es su obligación. Sin embargo, queremos destacar que si esta instancia no cumple con los tratados en materia de derechos humanos, y la sentencia que emita no es a favor de las víctimas, estás tendrán en todo momento, el derecho de acudir ante instancias internacionales ante la falta de justicia en el ámbito nacional”, subrayó el comunicado de “Hasta Encontrarlos”.

Por su parte, el abogado Sandino Rivero apuntó que, además de la comparecencia de funcionarios y la apertura de cuarteles, el fallo haría que la SCJN fije criterios para que todos los jueces sepan cómo actuar en un asunto de esta naturaleza, qué facultades tienen y cómo pueden ordenar la reparación integral del daño.

El litigante deploró que la ministra Margarita Ríos Farjat, encargada de elaborar el proyecto de resolución en este tema, no haya hecho público el sentido de ese documento, a pesar de la importancia del tema.

Asimismo, recordó que actualmente hay siete detenidos por el caso, acusados por el delito de desaparición forzada de personas, y que dos de los principales funcionarios involucrados en el tema, el ex procurador oaxaqueño Evencio Nicolás, y el ex comandante de la Policía Ministerial de esa entidad, Pedro Hernández, siguen prófugos de la justicia.

La sesión de la SCJN en la cual discutirá el caso se llevará a cabo hoy a las 12:30 y se podrá seguir a través de la página web de la Suprema Corte, www.scjn.gob.mx.

Imagen ampliada

Presenta SEP avances en materia educativa durante Ciclo Escolar 2024-2025

La dependencia indicó que a través de la Estrategia Vive Saludable, vive feliz se valoró a más de 3 millones de niños de educación básica.

Ola de calor acelera que la nieve se derrita en los Alpes franceses

Se ha adelantado un mes el proceso de derretimiento, dice Noemie Dagan, cuidadora de un refugio de montaña ubicado a 2 mil 673 metros de altitud en el parque de los Ecrins.

Publica STPS disposiciones sobre factores de riesgo en ‘Ley Silla’

El propósito de la reforma laboral es establecer requisitos mínimos para que empresas provean el número suficiente de sillas para personas que laboran de pie.
Anuncio