°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita FGR a juez prisión preventiva justificada para Ancira

El empresario Alonso Ancira. Foto tomada del sitio www.poderjudicial.es / Archivo
El empresario Alonso Ancira. Foto tomada del sitio www.poderjudicial.es / Archivo
04 de febrero de 2021 19:36

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó al juez de control la prisión preventiva justificada de Alonso Ancira Elizondo, por considerar que existe el riesgo de que intente evadir la acción de la justicia.
Durante la audiencia inicial que se lleva a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal adscrito al Reclusorio Norte, el Ministerio Público argumentó que el empresario no tiene arraigo, pues posee dos domicilios en la Ciudad de México y uno más en Coahuila.

Además tiene una amplia capacidad económica y tuvo que ser presentado ante la justicia mediante un proceso de extradición.

La defensa pidió la duplicidad del término constitucional y que, de aplicarse la prisión preventiva, se le permita cumplirla en arresto domiciliario.

El Ministerio Público ya pidió la vinculación a proceso de Ancira, aunque esto podría decidirse hasta la semana próxima, si se autoriza la duplicidad del término constitucional.
Poco después de la 18:00 horas llegó al juzgado una ambulancia privada cuyos paramédicos informaron que fueron llamados para garantizar el estado de salud del empresario.

Imagen ampliada

Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar

Rosales Sierra recibirá un salario aproximado de 118 mil pesos mensuales y disfrutará de prestaciones como seguro de gastos médicos mayores y seguro de vida.

Propone Padierna tipificar el delito de "suplantación digital"

Presentó iniciativa para reforma leyes y códigos para proteger a las personas de fraudes o ataques a su reputación e integridad por medio de la inteligencia artificial.

Jamás va a fracasar nuestro movimiento, afirma Sheinbaum en Tabasco

La mandataria recalcó que en Tabasco la reducción de la pobreza en seis años fue de 22 por ciento de la población por los programas de bienestar y aumento al salario mínimo.
Anuncio