°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos contra la corrupción podría ser investigada por el SAT

El empresario Claudio X. González. Foto Cuartoscuro/ archivo
El empresario Claudio X. González. Foto Cuartoscuro/ archivo
04 de febrero de 2021 19:55

Ciudad de México. La Organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), fundada por Claudio X.González, utiliza un entramado muy parecido al de las empresas factureras para la evasión fiscal, aseguró la Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.

En entrevista para la cadena radiofónica La Octava, explicó que mediante este esquema “meten nómina de personas inexistentes, meten servicios que no existen, meten donativos que no son donativos sino transferencias para otro tipo de acuerdos”.

Por otro lado, informó que las empresas del Ricardo Salinas Pliego enfrentan 6 juicios ganados en primera instancia, uno ganado en segunda instancia por un monto total de 32 mil millones de pesos en impuestos históricos y que podrían alcanzar los 40 mil millones con actualizaciones.

Indicó que el universo de grandes contribuyentes es de 12 mil. Un gran contribuyente, explicó, es aquel que tiene ingresos de más de mil 500 millones de pesos anuales. De ese universo se hicieron auditorias a 892 grandes contribuyentes “eso quiere decir que todavía tenemos 11 mil contribuyentes que podemos revisar”, destacó.

Imagen ampliada

Bloqueados, los portales de apuestas de Tv Azteca

Estos portales, bajo las razones sociales Ganador Azteca SAPI de CV y Operadora Ganador Tv Azteca SAPI, respectivamente, son parte de los 13 casinos físicos y digitales bloqueados por la Secretaría de Hacienda.

Red de lavado usó a estudiantes, amas de casa y jubilados: García Harfuch

También se identificaron “casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas”, que operaban con agregadores de pago y servicios financieros en línea cuyos recursos se enviaban a destinos como Malta y Emiratos Árabes Unidos.

Tv Azteca busca dilatar por más de un año su proceso en Nueva York

Según lo revelado por los abogados de la televisora mexicana, su deuda por bonos emitidos en 2017 ya rebasa los 600 millones de dólares. La empresa de Grupo Salinas dice que esto contraviene “las protecciones mexicanas contra la usura”.
Anuncio