°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Santander lanza al mercado nuevo modelo de banca de rentas altas

La sucursal de Santander, ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, durante la pandemia de Covid-19. Foto Pablo Ramos / Archivo
La sucursal de Santander, ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, durante la pandemia de Covid-19. Foto Pablo Ramos / Archivo
01 de febrero de 2021 13:45

Ciudad de México. Santander México dio a conocer la transformación de su negocio de rentas altas con la creación de un modelo llamado Select Black, además que reforzará su segmento Select y abrirá un espacio para jóvenes llamada Santander Evolution.

De acuerdo con el banco, con esta transformación espera impactar a más de 600 mil clientes del segmento.

El segmento de rentas altas corresponde a clientes con ingresos por arriba de los 60 mil pesos mensuales, y que suelen requerir esquemas especializados para inversiones, así como créditos tanto en consumo como en hipotecas por arriba del promedio.

“Iniciamos el 2021, transformando por completo nuestro servicio para clientes de rentas altas con un modelo innovador, potente, con un fuerte componente digital, y con servicios especializados de inversión, tarjetas de crédito de gama alta, banca digital superior, hipotecas, crédito automotriz” dijo Antonio Artigues Fiol, director ejecutivo de Particulares de Santander.

El modelo Black dará servicios de alto valor y canales diferenciados; mientras que en Select habrá diferentes cambios con el fin de que ofrezca una experiencia totalmente actualizada incrementando la satisfacción de los clientes.

Asimismo, se creará un modelo en la banca para jóvenes de rentas altas que buscará desarrollar una atención especializada para más de 40 mil jóvenes que alcanzan este segmento con un perfil enteramente digital.

Imagen ampliada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro tras acusaciones de lavado

Con el recurso, el banco mexicano busca frenar la orden emitida por FinCEN, que lo desconectará del sistema financiero estadunidense el 4 de septiembre.

EU quiere participación en Intel a cambio de subvenciones aprobadas por Biden

Cualquier inversión no tendría por objeto obligar a las empresas estadunidenses a comprar sus semiconductores, señaló Scott Bessent, secretario del Tesoro.

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, sus piezas y componentes, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, compresores y bombas, con arancel de 50%.