°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se vacunará contra Covid a 20 empleados de educación en Campeche: SEP

El titular de la SEP, Esteban Moctezuma en imagen de archivo. Foto Cortesía Presidencia
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma en imagen de archivo. Foto Cortesía Presidencia
22 de enero de 2021 18:41

Ciudad de México. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que, por instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se realizará la primera vacunación contra la Covid-19 al personal docente, administrativo y de apoyo a la educación en Campeche, proceso que se realizará este fin de semana, e incluye a más de 20 mil trabajadores del sector.

Durante su participación en Segunda Conversación Magisterial con Supervisoras y Supervisores , que se realizó de forma virtual, acompañado de la próxima titular de la dependencia, Delfina Gómez Álvarez, puntualizó que, tras aplicarse la segunda dosis, y con base en las condiciones epidemiológicas de la entidad, “será posible la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), así como el regreso a las actividades escolares presenciales”.

Calificó esta estrategia de vacunación como una muy buena noticia para las comunidades de aprendizaje y reiteró que, si algún sector ha tenido un buen manejo durante la pandemia, ha sido el educativo nacional.

Informó que los días sábado y domingo serán distribuidas 12 mil 157 dosis para el personal de educación básica, en los cinco puntos de redistribución, ubicados en Campeche, Champotón, Ciudad del Carmen, Escárcega y Xpujil y, posteriormente, a los 81 centros de vacunación disponibles. A partir del lunes iniciará la vacunación del personal de educación media superior y superior.

En su oportunidad, Gómez Álvarez aseguró que ante los problemas y retos que trajo la pandemia, el magisterio ha sido parte fundamental para sostener a la sociedad en estos momentos, a pesar de que también los maestros han tenido momentos difíciles.

 Agregó que se trabaja en cómo ayudar a los docentes, y otorgarles herramientas e instrumentos que puedan mejorar su práctica educativa, “porque no hay que olvidar que los maestros somos seres humanos y que también estamos viviendo una situación muy propia y muy especial”.

 Señaló que como lo ha hecho Moctezuma Barragán, mantendrá un diálogo y comunicación directa permanente con los docentes, para conocer de viva voz todas las preocupaciones, todas las propuestas que puedan tener para mejorar, precisamente, el sistema educativo.

Imagen ampliada

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.

Movilizan Acnur e Irusa un mdd para apoyar a personas refugiadas en México

El Alto Comisionado Giovanni Lepri destacó que esta donación “representa un oxígeno muy necesario” para continuar con actividades prioritarias.

SCJN analizará negativa de otorgar actas de nacimiento a menores nacidos por vientre subrogado

La falta de un acta de nacimiento legalmente expedida priva a una persona del acceso a derechos esenciales como la identidad, la nacionalidad, la salud y la filiación familiar, señala.
Anuncio