°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a 4 mexicanas víctimas de abuso ginecológico en Georgia, EU

Centro de detención migratoria en imagen de archivo. Foto Ap / Archivo
Centro de detención migratoria en imagen de archivo. Foto Ap / Archivo
19 de enero de 2021 19:26

Cuatro mexicanas que fueron víctimas de abusos ginecológicos en el Centro de Detención Migratoria de Irwin, en Georgia (ICDC, por sus siglas en inglés), que permanecían retenidas en este espacio, fueron excarceladas hace unos días.

Así, estas connacionales tendrán la oportunidad de acompañar en libertad la demanda colectiva que junto a otras mujeres de diferentes nacionalidades interpusieron contra autoridades de Estados Unidos, la cual es asesorada por un equipo de abogados, encabezados por el litigante Andrew Free, cuenta con 30 testimonios y es apoyada por el consulado general de México en Atlanta.

Desde que se dieron a conocer públicamente los atropellos, en septiembre del año pasado, diez mexicanas han sido identificadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como potenciales víctimas de abuso y negligencia médica por parte del ginecólogo colaborador del ICDC, Mahendra Amin, de ellas, cinco seguían detenidas.

Esta tarde, la cancillería mexicana informó que cuatro de ellas obtuvieron su libertad los últimos días de diciembre, luego que sus abogados interpusieran un recurso legal conocido como Fraihat, con el que se puede solicitar a las autoridades migratorias liberar a una persona que no está recibiendo los cuidados médicos adecuados.

Las cuatro mexicanas permanecen en territorio estadunidense, lo que favorecerá que puedan participar en las indagatorias que siga la Corte de Distrito Medio de Georgia en contra del Departamento de Seguridad Interior y el Servicio de Control de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (DHS e ICE, respectivamente, por sus siglas en inglés) y el ICDC; así como en la queja ante el Consejo Médico de Georgia para solicitar la revocación de la licencia profesional a Amin.

En un comunicado, la SRE aseveró que el consulado en Atlanta continúa ofreciendo asistencia a las diez mexicanas identificadas como presuntas víctimas de los abusos y colabora con el equipo legal que trabaja en la demanda colectiva por los hechos ocurridos en el ICDC.

Diversas organizaciones civiles de Estados Unidos han documentado que al menos 57 mujeres, de distintas nacionalidades habrían sido sometidas a abusos quirúrgicos en el centro de detención migratoria en el condado de Irwin, administrado por LaSalle Corrections, empresa privada bajo contrato del ICE.

El 21 de diciembre, las víctimas interpusieron ante la justicia estadunidense parte de la denuncia colectiva en contra del DHS, del ICE y del ICDC con el apoyo de un equipo de abogados de Andrew Free. Es de destacar que la Escuela de Leyes de la Universidad de Columbia lidera la estrategia legal de la demanda.

 

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio