°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sectores de tecnología y salud buscan crear certificados de vacunación

El objetivo es “proporcionar a la gente el acceso digital a sus registros de vacunación”. Foto Ap
El objetivo es “proporcionar a la gente el acceso digital a sus registros de vacunación”. Foto Ap
Foto autor
Afp
14 de enero de 2021 21:31

Washington. Una coalición de firmas tecnológicas y organizaciones de salud anunciaron el jueves sus planes para crear un certificado digital de vacunas, que podría ser usado en los teléfonos inteligentes para mostrar pruebas de inoculación contra el covid-19.

La Iniciativa de Credenciales de Vacunación (VCI) incluye a la Clínica Mayo, Microsoft, Oracle y Salesforce.

Estas empresas anunciaron que están trabajando en una forma para obtener credenciales digitales –lo que algunos llaman “pasaporte” de vacunación– ampliamente reconocidas, para ayudar a la gente a volver al trabajo, las escuelas, a los eventos públicos o reanudar los viajes.

El nuevo grupo dijo que pretende desarrollar estándares para copias encriptadas digitalmente de las credenciales de inmunización, que podrán almacenarse en la billetera digital.

El objetivo es “proporcionar a la gente el acceso digital a sus registros de vacunación”, afirmó Paul Meyer, de The Commons Project Foundation, una organización sin ánimo de lucro que trabaja en la iniciativa.

“Estándares abiertos e interoperabilidad se encuentran en el corazón de los esfuerzos de VCI y estamos deseando apoyar a la Organización Mundial de la Salud y a otros actores globales implementando y escalando estándares globales abiertos para la interoperabilidad de datos de salud”.

El anuncio de la iniciativa llega en pleno despliegue de las campañas de vacunación, que deberían continuar a lo largo de todo el año. Pero también entre la tibia recepción al rastreo de contactos digitales a través de los teléfonos inteligentes, que han despertado preocupaciones en algunos sectores sobre si los dispositivos podrían ser usados para la vigilancia de los gobiernos.

Ken Mayer, de la organización de salud y tecnología Safe Health, dijo que el plan es crear una “solución de verificación del estatus de salud que preserve la privacidad” para permitir que se reanuden los eventos públicos.

Imagen ampliada

Comprar el café cultivado en México, lo mejor, señala Finca Santa Veracruz

El mejor camino para apoyar al sector cafetalero es que las empresas de esta cadena de valor opten por comprar el grano a productores mexicanos, señaló Alfonso Iñarra, director de operaciones de Finca Santa Veracruz.

El peso desafía pronósticos y enfila a desempeño histórico

Lleva un avance de 12 por ciento en el año.
Anuncio