°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupan a investigadores despidos en el INAH

Manifestación de trabajadores del INAH en el estado de Campeche en contra del recorte presupuestal y la falta de prestaciones. Foto Cuartoscuro / Archivo
Manifestación de trabajadores del INAH en el estado de Campeche en contra del recorte presupuestal y la falta de prestaciones. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de enero de 2021 21:10

Ciudad de México. En una carta con fecha del 11 de enero, dirigida el presidente Andrés Manuel López Obrador, decenas de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hacen un llamado de atención sobre el despido de un número considerable de trabajadores, “como efecto o con el pretexto de la política de austeridad del gobierno federal que usted encabeza”.

Los especialistas, consideraron como “muy grave” el trato que se da al personal eventual y de asistentes de investigación, que ha sido lamentablemente contratado de manera irregular durante décadas, evitando con ello obtengan prestaciones y antigüedad.

En su misiva explicaron que con el propósito de evitar la contratación de trabajadores de base se han utilizado contratos por tiempo definido o clasificados como de servicios profesionales, como una forma de tener personal administrativo y académico sin  derechos laborales, pero que sí resuelven las crecientes necesidades del INAH. 

Ahora, esos trabajadores, manifestaron los investigadores, son objeto de un recorte drástico que los dejó sin empleo a partir del primero de enero de este nuevo año, sin indemnización y sin ningún derecho adquirido.

Por ello, los especialistas adscritos a diferentes áreas del INAH, solicitaron al presidente López Obrador, que las Secretarias de Trabajo y la de Cultura, pongan remedio a esta situación, para que dentro del marco administrativo esos trabajadores puedan competir por una plaza, cuyo importante trabajo siempre ha sido en beneficio del patrimonio arqueológico de México.

Imagen ampliada

Subastarán pinturas de Bob Ross para apoyar a la TV pública de EU

Las 30 obras que se subastarán incluyen paisajes que representan serenas escenas montañosas y lacustres, con su estética característica.

La guerra de castas fue un proceso complejo; "incluso dividió a los rebeldes": historiador

El historiador Francisco González Gómez publicó con el FCE un libro sobre el alzamiento en Yucatán.

‘31 Minutos’ se burla de políticas de Trump en presentación de Tiny Desk

En su Tiny Desk Concert, Tulio Triviño ironizó sobre las políticas migratorias de Trump al decir que su visa expiraría “en 31 minutos”, combinando humor y crítica social en su debut en Washington.
Anuncio