°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte Canaco-CDMX quiebra de 40 mil empresas al cierre de enero

Diversas calles del Centro Histórico de la CDMX permanecen cerradas para evitar la circulación a esta zona de la metrópoli, el 11 de enero de 2021. Foto María Luisa Severiano
Diversas calles del Centro Histórico de la CDMX permanecen cerradas para evitar la circulación a esta zona de la metrópoli, el 11 de enero de 2021. Foto María Luisa Severiano
11 de enero de 2021 15:07

Ciudad de México. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX), advirtió que de no flexibilizar acciones e implementar apoyos fiscales, 40 mil comercios habrán cerrado definitivamente al cierre de enero. 

En un comunicado, Nathan Poplawsky Berry, presidente del organismo, indicó que la decisión de implantar el semáforo rojo por segunda vez en la capital del país ha tenido una grave afectación económica que se manifestará en una importante pérdida de empleos y en el cierre de más empresas.

“De acuerdo con una estimación de la Canaco-CDMX, de continuar el cierre, para fines de enero habrán cerrado de manera definitiva más de 40 mil empresas y se habrán perdido más de 200 empleos”. lamentó el líder empresarial.

Poplawsky Berry consideró que los apoyos anunciados la semana pasada por el gobierno de la Ciudad de México son insuficientes, por lo que hizo un llamado a las autoridades para establecer un verdadero diálogo con el sector productivo de la ciudad e implementar medidas efectivas que protejan el empleo, conserven las cadenas productivas, garanticen la viabilidad de las MiPymes y permitan superar esta crisis en el menor tiempo posible.

No obstante, indicó que coincide con el llamado de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, en el sentido de no politizar la pandemia; pues la única forma de superar la crisis es hacer a un lado los criterios políticos y aplicar medidas universales por parte de las autoridades. 

Indicó que después de 10 meses de pandemia, nadie sabe a ciencia cierta cuánto tiempo más se tendrá que enfrentar esta circunstancia, por lo que se debe construir entre todos una nueva normalidad en la que convivan, por un lado, el tema de la salud y, por el otro, el tema económico.

El dirigente aseguró que las empresas formales que integran el sector terciario han demostrado su solidaridad y apoyo a lo largo de esta crisis,

“Reiteramos que estas empresas no son las responsables del incremento de contagios y hospitalizaciones, esto quedó demostrado cuando, a pesar del cierre total de los negocios no esenciales en el Valle de México durante tres semanas, no se logró el objetivo de bajar el número de contagios y de hospitalizaciones”, apuntó. 

 
 
Imagen ampliada

STyFE y empresas acuerdan protección de derechos laborales ante afectaciones climáticas

Myriam Urzúa Venegas, titular de Prtotección Civil en CDMX, señaló que la pasada temporada de lluvias se registró un volumen de agua del doble a lo registrado los últimos 50 años.

Cuatro personas fueron vinculadas a proceso por tentativa de homicidio por violencia en marcha de Gen Z

Permanecerán en el Reclusorio Norte. Cinco de los 13 vinculados, continuarán proceso en libertad.

Ponen en marcha programa piloto de exhumaciones para identificar cuerpos

Empezó en el panteón Dolores; hay 10 mil personas en fosas comunes.
Anuncio