°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Analistas mantienen sin cambios pronósticos económicos: Citibanamex

Imagen
Los economistas consultados por Citibanamex presentaron su primer pronóstico para 2022, y prevén que el crecimiento sea de 2.5 por ciento. Foto Pablo Ramos
21 de diciembre de 2020 19:37

Ciudad de México. Analistas económicos consultados por Citibanamex, mantuvieron sin cambios sus pronósticos para la actividad económica por lo que resta del año y para el siguiente.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE), este año el país tendrá una contracción económica de 9 por ciento. La casa de bolsa Evercore que anticipa el peor escenario, pues considera que la caída del PIB será de 9.6 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que la contracción sea de 8 por ciento, mientras que el Banco de México (BdeM) espera de forma puntual una caída del PIB de 8.9 por ciento.

Según la encuesta, que es realizada cada 15 días a instituciones financieras como bancos, casas de bolsa, entre otras, para 2021 los especialistas esperan que la economía tenga un crecimiento de 3.5 por ciento.

En esta entrega, los economistas consultados por Citibanamex presentaron su primer pronóstico para 2022, y prevén que el crecimiento sea de 2.5 por ciento.

Recortes a la tasa del BdeM regresarán en febrero

De acuerdo con Citibanamex, de las 29 instituciones que participaron en la ECE, todas prevén que el siguiente movimiento en la tasa de  referencia del BdeM sea una reducción de 25 puntos base, y tendrá lugar en la reunión de febrero.

Actualmente, la tasa de fondeo del banco central se encuentra en 4 por ciento, y los especialistas consideran que al cierre de 2021 se situará en un nivel de 3.75 por ciento.

“Por primera vez preguntamos sobre las expectativas para esta misma tasa al cierre de 2022, con un pronóstico que se ubica en 4 por ciento”, detalló.

Prevén que la inflación cierre el año en un nivel de 3.2 por ciento, y en 2021 se ubique en una tasa de 3.6 por ciento.

En cuanto a los pronósticos para el tipo de cambio, los especialistas prevén que el siguiente año se ubique en un nivel de 20.30 pesos por dólar.

 

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio