°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Uno de cada 10 españoles se ha contagiado de Covid, según estudio

En una terraza de la Plaza Mayor de Madrid, en España. Foto Ap
En una terraza de la Plaza Mayor de Madrid, en España. Foto Ap
15 de diciembre de 2020 14:27

Madrid. Un 10% de la población española, alrededor de 4.7 millones de personas, habría resultado infectada por el coronavirus desde el inicio de la pandemia, según un nuevo estudio de seroprevalencia presentado este martes por el gobierno.

La cifra arrojada por el estudio, el cuarto de este tipo en España, apunta a un número de infectados muy superior a los más de 3 millones mencionados el 23 de octubre por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Igualmente, la cifra supera largamente el balance oficial de casos diagnosticados desde el inicio de la pandemia, 1.76 millones según el ministerio de Sanidad.

Las conclusiones del estudio señalan que "la prevalencia global de anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2" se sitúa en un 9,9%.

Esto significa que "una de cada diez personas en España habría sido infectada por el coronavirus desde el inicio de la pandemia", señaló en un comunicado el ministerio de Sanidad.

En el trabajo de campo participaron 51 mil  409 personas entre el 16 y el 29 de noviembre.

El impacto de la epidemia ha sido desigual a lo largo y ancho del país, con una mayor seroprevalencia en Madrid (un 18%), Barcelona, Navarra (norte) y la provincia de Zaragoza (noreste).

En cambio, hay zonas donde la seroprevalencia no llega al 5%, como las islas Canarias o Valencia.

Marina Pollán, coordinadora del estudio, señaló en rueda de prensa que se observa una "alta prevalencia" en el personal sanitario (casi un 17% acumulado), mujeres cuidadoras de personas mayores (16%) y limpiadoras (casi 14%).

Igualmente, la seroprevalencia es mayor entre los extranjeros, un 13%.

España es uno de los países que más ha sufrido por la pandemia, con 1,76 millones de casos diagnosticados y 48.401 decesos de acuerdo con el balance oficial.

El gobierno espera poder empezar a administrar las primeras vacunas hacia comienzos de año, confiando en que la Agencia Europea de Medicamentos apruebe en su reunión del 21 de diciembre la versión de Pfizer-BioNTech.

Imagen ampliada

Pide cumbre convocada por China garantizar la paz en Medio Oriente

Calificaron los bombardeos de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares de la república islámica de “actos agresivos que causaron víctimas civiles y violaron gravemente las normas del derecho internacional y los propósitos y principios de la Carta de la ONU”.

Entran tanques a la ciudad de Gaza

La franja no está “en venta”, reitera Hamas ante intención de la Casa Blanca de administrar el territorio.

Elegir la máxima presión contra Venezuela es el peor error de EU: Maduro

Marco Rubio quiere manchar de sangre las manos del jefe de la Casa Blanca, dice.
Anuncio