°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN desestima petición ciudadana de consulta sobre ex presidentes

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México Foto Marco Peláez / Archivo
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México Foto Marco Peláez / Archivo
10 de diciembre de 2020 15:24

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró sin materia la petición de consulta popular, presentada por un grupo de ciudadanos ante el Senado, con el respaldo de 2.1 millones de firmas, para que se sometiera a juicio a los ex presidentes de la República.

Por unanimidad, y sin debate, el Pleno de Ministros aprobó la propuesta del ponente, Luis María Aguilar Morales, para desestimar esta consulta, pues su propósito seria redundante con la similar, ya aprobada, planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La consulta promovida por los ciudadanos no tiene elementos novedosos que pudieran aportar algo a la iniciativa ya aprobada, sostuvo Aguilar Morales: “Pues el objeto esencial de la petición ya quedó totalmente satisfecho por virtud de la solicitud previa planteada por el Presidente de la República.”

Esta propuesta fue promovida por los ciudadanos Norma Ariadna Sánchez Bahena y Manuel Vázquez Arellano, y su pregunta central era saber si se estaba de acuerdo en que “con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, durante y después de sus respectivas gestiones.”

Con esta decisión, solo se realizará la consulta popular que, sobre el mismo tema, fue propuesta por el presidente López Obrador.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio