°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hubo una reducción de 2% en extorsiones en 2019: ENVIPE

Policías capitalinos trasladan a un detenido a las instalaciones de la Fiscalía capitalina. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Policías capitalinos trasladan a un detenido a las instalaciones de la Fiscalía capitalina. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
10 de diciembre de 2020 15:15

Ciudad de México. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) del Inegi reveló que el delito de extorsión presentó una reducción en su frecuencia, al pasar de 17.3% del total de los delitos ocurridos durante 2018 a 15.3% en 2019.

En cuanto al pago o la entrega de lo solicitado en dichas extorsiones, pasó de 7.1% de los casos en 2018, a 8.6% en 2019, cifra estadísticamente equivalente.

En 2019, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 282.1 mil millones de pesos, es decir, 1.53% del PIB. Lo anterior equivale a un promedio de 6 mil 931 pesos por persona afectada por la inseguridad y el delito.

La cifra negra, es decir el nivel de delitos no denunciados o denunciados que no derivaron en Carpeta de Investigación, fue de 92.4% a nivel nacional durante 2019.

La ENVIPE 2020 estima que los principales motivos que llevan a la población víctima de un delito a no denunciar son por circunstancias atribuibles a la autoridad, tales como considerar la denuncia como pérdida de tiempo con 36.3% y la desconfianza en la autoridad con 15 por ciento.

Imagen ampliada

Leche del Bienestar ampliará cobertura nacional con nuevas plantas y más lecherías

Busca llegar a todos los municipios del país antes de que acabe el sexenio.

Se cae Internet y registran apagones en San Lázaro a días del informe presidencial

“Sí hay garantías” para la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum", aseguró el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah,

Lanzan convocatoria al Premio Nacional Martha Sánchez Néstor para mujeres indígenas

La finalidad del galardón es reconocer, visibilizar y honrar el compromiso y trabajo de las mujeres indígenas por impulsar la promoción de sus derechos.