°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cifra de hospitalizados no fija por sí sola el semáforo epidemiológico

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el embajador de la República de Corea del Sur en México, Shu Jeong-in, concretaron la donación del país asiático de 50 mil pruebas PCR para detectar Covid-19, 10 mil mascarillas quirúrgicas de triple filtro y 50 congeladores para el resguardo de vacunas. Foto tomada del Twitter de @GobCDMX
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el embajador de la República de Corea del Sur en México, Shu Jeong-in, concretaron la donación del país asiático de 50 mil pruebas PCR para detectar Covid-19, 10 mil mascarillas quirúrgicas de triple filtro y 50 congeladores para el resguardo de vacunas. Foto tomada del Twitter de @GobCDMX
08 de diciembre de 2020 09:24

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que las hospitalizaciones por Covid-19 no es el único indicador para determinar el color del semáforo epidemiológico y que la Secretaría de Salud federal es la que determina el nivel de riesgo de cada entidad del país.

Nosotros recibimos la indicación del gobierno de México por conducto de la Secretaría de Salud. Entonces, no sólo son las hospitalizaciones, sino diversos indicadores; pero, más allá del semáforo, lo más importante es este llamado a la población para guardarnos en casa y acatar todas las medidas de control sanitario para evitar la propagación de la enfermedad, expresó en videoconferencia de prensa.

Explicó que son 10 los parámetros fijados por la dependencia federal –entre ellos índices de positividad, de mortalidad y velocidad de contagios– los que se revisan para decidir el color del semáforo y, de acuerdo con la determinación que cada semana envía la dependencia federal, se emprenden acciones para disminuir la cifra de contagios.

Agregó que el reforzamiento en la estrategia para detectar casos positivos, que inició hace 15 días y ya alcanzó las 20 mil pruebas rápidas diarias, permiten identificar el número de casos positivos que hay en la ciudad, y en la medida que las personas con Covid-19 o que han estado en contacto con positivos se aíslen, va a ir disminuyendo la curva de contagios.

Señaló que están aumentando las hospitalizaciones, de allí la importancia del llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador y las medidas aplicadas en la ciudad, como el cierre de ventanillas gubernamentales de atención al público, el cierre de los tribunales y el llamado a la población de guardarse en casa y salir sólo para lo indispensable.

Por lo anterior, expresó, esta semana se podrá tener un panorama de cuál es el crecimiento de las hospitalizaciones y a partir de ahí se tomarán las decisiones que se requieran. Por lo pronto, añadió, se está ampliando la capacidad hospitalaria, además de médicos de entidades que ya están en color verde del semáforo, como Campeche, que están llegando a la ciudad para apoyar en la atención de pacientes con la enfermedad.

Al reiterar que es muy importante no realizar fiestas en esta época, pues está demostrado que son de altísimo contagio, dijo que gradualmente se incorporan las 600 camas para la atención de enfermos e incluso se busca incrementar el número anunciado el sábado anterior.

Más tarde, Sheinbaum Pardo y el embajador de la República de Corea (del Sur) en México, Shu Jeong-in, concretaron la donación del país asiático a la Ciudad de México de 50 mil pruebas PCR para detectar Covid-19, 10 mil mascarillas quirúrgicas de triple filtro y 50 congeladores para el resguardo de vacunas.

En ese acto, los funcionarios destacaron el manejo que han realizado ambos gobiernos en el control de la pandemia, así como el hermanamiento de la Ciudad de México con República de Corea, y destacaron que los insumos reforzarán las acciones preventivas y de diagnóstico en la capital del país.

 
Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche