°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obliga Covid-19 a cambiar evangelización católica: sacerdotes

El Covid-19 obligará a cambiar la forma de evangelizar a la grey católica, consideraron presbíteros consultados en un estudio realizado por el Centro Católico Multimedial. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El Covid-19 obligará a cambiar la forma de evangelizar a la grey católica, consideraron presbíteros consultados en un estudio realizado por el Centro Católico Multimedial. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
04 de diciembre de 2020 14:47

El Covid-19 obligará a cambiar la forma de evangelizar a la grey católica, consideraron presbíteros consultados en un estudio realizado por el Centro Católico Multimedial (CCM).

En el análisis Iglesia y Covid-19 en Mexico. Sacerdotes y Tiempo de Confinamiento, presentado hoy en conferencia de prensa virtual se establece que 74 por ciento de los religiosos consultados consideró que hará falta un nuevo modelo pastoral adaptado, tras el coronavirus.

En el contexto de la pandemia, la mayoría manifestaron sentir confianza y esperanza aunque el 30 por ciento admitió una mezcla de sentimientos y emociones.

Dijeron que entre algunas de las situaciones enfrentadas están “no tener acercamiento con la comunidad parroquial”, lo que representó una dificultad, mientras que para los sacerdotes con bachillerato, maestría y religiosos, fue no estar cerca de la gente.

Los encuestados mayores de 40 años, consideraron otro tipo de dificultades como la pérdida de algún familiar, así como el miedo al contagio fue una constante en sacerdotes con licenciatura, pero también en diáconos y obispos encuestados.

En cuanto al uso de la tecnología y sus habilidades en el ramo, al 52 por ciento de los religiosos encuestados les resultó fácil, pues dijeron ya tener conocimientos previos.

El uso del correo electrónico fue exclusivo de sacerdotes mayores de 50 años, el Facebook y el Zoom, fue usado por sacerdotes de todas las edades y de todas las escolaridades, pero Youtube lo usaron personas mayores de 40 años de todas las escolaridades.

El Whatsapp fue más usado por sacerdotes con bachillerato y licenciatura y el 78 por ciento admitió que realizó reuniones de trabajo online, la excepción correspondió a los sacerdotes que manifestaron los sentimientos más negativos durante la cuarentena.

Zoom, Whatsapp y Skype fueron usados por todas las edades y escolaridades, especialmente por quienes recibieron donativos económicos, en especie y apoyo familiar para su sustento.

El 80 por ciento de los encuestados reconoció recibir ayuda de los laicos en el uso de la tecnología.

El estudio fue realizado por la Unidad de Investigaciones Especiales del CCM, liderado por el sacerdote Omar Sotelo.

Imagen ampliada

Terremoto en Rusia, uno de los más intensos en años recientes: especialistas

Tras el sismo se levantaron múltiples alertas de tsunami que alcanzaron a Japón, Hawai, Alaska y en las costas del Pacífico mexicano.

Defienden rector Lomelí y ex rector Narro papel crítico de la UNAM

El peso de la UNAM en la vida del país ha sido único y así se debe mantener, sentenció José Narro Robles.

Ven niñez y jóvenes desplazados "interrupción abrupta" en su educación: Acnur y Save the Children

Pone en riesgo su permanencia escolar, desarrollo integral y su futuro en el mundo laboral, advirtieron la Agencia de la ONU y la organización civil.
Anuncio