°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recomienda EU reducir cuarentena por Covid-19 a 10 días

Autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron reducir de 14 a 10 días el período de cuarentena para las personas que estuvieron en contacto con un caso positivo de Covid-19, en caso de ser asintomáticos. En la imagen, la ciudad de Denver. Foto Ap
Autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron reducir de 14 a 10 días el período de cuarentena para las personas que estuvieron en contacto con un caso positivo de Covid-19, en caso de ser asintomáticos. En la imagen, la ciudad de Denver. Foto Ap
02 de diciembre de 2020 15:03

Washington. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron el miércoles reducir de 14 a 10 días el período de cuarentena para las personas que estuvieron en contacto con un caso positivo de coronavirus, en caso de no haber desarrollado síntomas.

La cuarentena podría incluso reducirse a 7 días si la persona expuesta al Covid-19 da negativo en un test, indicó Henry Walke, científico de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

"La reducción de la duración de la cuarentena puede facilitar a las personas la adopción de esta medida fundamental de salud pública, reduciendo las dificultades económicas asociadas a un período más largo, especialmente si no pueden trabajar durante ese tiempo", dijo.

"Creemos que si podemos reducir la duración (...) podríamos obtener un mayor cumplimiento en general" de la cuarentena, explicó.

Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia, registra más de 150 mil nuevos casos al día y se prepara para una gran oleada de coronavirus después de que mucha gente viajó durante las vacaciones de Acción de Gracias en noviembre.

La nueva recomendación sanitaria, que se publicará en el sitio web de los CDC y se transmitirá a las jurisdicciones estatales y otras jurisdicciones locales, se basó en las últimas investigaciones sobre la facilidad de contagio y evolución de la enfermedad.

Pero Walke recalcó que esta flexibilización implica riesgos y las personas que terminan la cuarentena antes de tiempo deben seguir monitoreando los síntomas durante los 14 días completos, pues hay entre 1% y 12% de posibilidad de contagio.

Para la cuarentena de siete días con una prueba negativa, el riesgo residual de transmisión es de 5% a 10%.

Además, los CDC también anunciaron una guía de medidas, anticipándose a un pico de viajes durante el período de vacaciones de Navidad.

La epidemióloga Cindy Friedman subrayó que la opción más segura es posponer todos los planes de viaje y reuniones.

Pero si las personas deciden viajar, los CDC recomiendan que se hagan una prueba viral de uno a tres días antes del traslado, y que consideren hacerse la prueba después de su viaje en un plazo de tres a cinco días.

Esto debe ir acompañado de la reducción de las actividades no esenciales durante los siete días completos posteriores al viaje, incluso si la prueba es negativa.

"Las pruebas no eliminan todos los riesgos, pero cuando se combinan con la reducción de las actividades no esenciales, la detección de síntomas, otras precauciones como el uso de mascarillas y el distanciamiento social, pueden hacer que los viajes sean más seguros", dijo.


Imagen ampliada

Amenaza Trump con demandar al WSJ por nota sobre una carta a Epstein

El artículo del ‘Wall Street Journal’ dice que la nota dirigida a Epstein con la firma de Trump era parte de una colección de mensajes para su cumpleaños 50 del financiero, hallado muerto en prisión en 2019 cuando aguardaba su juicio por presunto tráfico sexual.

Aplica Trump métodos autoritarios contra la prensa: Reporteros Sin Fronteras

Desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump ha multiplicado los "ataques verbales" y las medidas para "limitar" la libertad de prensa en EU, estima RSF en un comunicado.

Condena papa León XIV ataque israelí a la única iglesia católica en Gaza

El pontífice reiteró su llamado a un cese del fuego inmediato en respuesta al ataque, y el mandatario estadunidense, Donald Trump llamó al premier israelí Benjamin Netanyahu para expresar su “frustración” por el bombardeo.
Anuncio