°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE: México, de los 10 países con mayor pre compra de vacuna para Covid-19

El país ha comprado a Astra Zeneka y la Universidad de Oxford 77 millones 400 mil dosis, a Pfizer 15 millones 500 mil dosis, al Instituto de Investigaciones Gamaleya 32 millones y a Cansino 35 millones de dosis. Foto AFP
El país ha comprado a Astra Zeneka y la Universidad de Oxford 77 millones 400 mil dosis, a Pfizer 15 millones 500 mil dosis, al Instituto de Investigaciones Gamaleya 32 millones y a Cansino 35 millones de dosis. Foto AFP
01 de diciembre de 2020 14:24

La Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que México está en la parte más alta de la tabla de países que han realizado pre compras de vacunas para hacer frente al covid-19, con un total de 159 millones 900 mil dosis, de acuerdo con información divulgada por el vocero de la cancillería, Daniel Millán.

A través de su cuenta de Twitter divulgó un conteo realizado por el Duke Global Innovation Center en el cual se presentan los esfuerzos que han realizado las naciones para garantizar el acceso a cada vacuna y México aparece con una compra de 159 millones 900 mil dosis de vacunas con lo que se encuentra en el lugar 10 de la lista.

Se detalla que el país ha comprado a Astra Zeneka y la Universidad de Oxford 77 millones 400 mil dosis, a Pfizer 15millones 500 mil dosis, al Instituto de Investigaciones Gamaleya 32 millones y a Cansino 35 millones de dosis.

Imagen ampliada

Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE

También se desempeñó como legislador e integrante de la campaña a la presidencia de Miguel de la Madrid.

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.
Anuncio