°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rodrigo Vásquez renuncia como titular de la agencia de Aviación Civil

Rodrigo Vásquez Colmenares presentó su renuncia al cargo de director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Guillermo Sologuren / Archivo
Rodrigo Vásquez Colmenares presentó su renuncia al cargo de director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Guillermo Sologuren / Archivo
26 de noviembre de 2020 18:05

Ciudad de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) registró la tercera renuncia entre altos mandos de la dependencia y organismos que dependen de ella desde que Jorge Arganis Díaz-Leal tomó posesión como titular del ramo.

En medio de una crisis en el sector de aerolíneas debido a la pandemia de Covid-19, Rodrigo Vásquez Colmenares presentó su renuncia al cargo de director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

La renuncia se presentó el 25 de noviembre por la tarde a Jorge Arganis Díaz-Leal y será efectiva a partir del 30 de este mes. No es la primera baja desde que el ingeniero civil está a cargo de la SCT, pero sí la primera de la que se informa abiertamente.

En el caso de Salma Jalife Villalón, que dejó el cargo de subsecretaria de Comunicaciones en septiembre, luego de que se eliminó esta área; y de Gerardo Ferrando Bravo que a inicios de noviembre renunció como director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México en medio de un escándalo por la licitación de acero del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, la SCT no informó ni respondió cuestionamientos directos sobre el tema.

Incluso Díaz-Leal dijo no saber de la salida de Ferrando Bravo ni las razones. “Me enteré por los medios”, dijo, pese a que tanto Presidencia, como la Secretaría de la Función Pública apuntan a la SCT para dar cuenta de dicha renuncia. 

Así, la salida de Rodrigo Vásquez Colmenares es la primera de la que informa la SCT. El todavía director de la AFAC cuenta con experiencia en la aviación al haber dirigido Taesa y Avolar Airlines; así como Transportes Aéreos Regionales.

 

Imagen ampliada

Bancos aportaron al IPAB 35 mil mdp el último año; representaron 12% de sus ganancias

Se trata de las cuotas que estos intermediarios deben realizar al IPAB para que este último pueda proteger los depósitos de los ahorradores en caso de que una institución sea puesta en proceso de liquidación.

En periodo neoliberal se endeudó tanto a Pemex; pago de amortización llega a 300 mil mdp: CSP

Afirmó que ahora Pemex es una empresa rentable, pero problema es es la deuda que arrastra. “Cada año hay que pagar intereses”, indicó.

Autorizan Oferta Pública de Adquisición del BBVA al Banco Sabadell

El periodo de adquisición iniciará el próximo lunes y finalizará el 7 de octubre.
Anuncio